Estudia esta obra de la colección «ambas orillas» las tradiciones de la izquierda española y cómo éstas influyeron y se transformaron en los debates que tuvieron lugar entre los exiliados republicano
La cultura institucionista fue uno de los motores claves en la puesta en marcha del programa reformista de la Segunda República española. Con su derrota, los institucionistas sufrieron una profunda crisis existencial. La mayoria de ellos se vieron obligados al exilio. Desde el exilio, muchos trabajaron para mantener vivo el espiritu de la ILE, sin perder la esperanza de poder regresar a España.
Eulalio Ferrer, recuerdos e historias es un libro que realiza un recorrido por la apasionante y extensa biografía de Eulalio Ferrer Rodríguez. En él se combinan trabajos de investigadores que abordan distintos aspectos de su dilatada trayectoria con testimonios de personalidades y amigos que lo conocieron en diferentes etapas. Su vida en España antes y durante la Guerra, la experiencia del exilio, sus contribuciones al desarrollo de la publicidad y la comunicologia, sus relaciones con la cultura mexicana y su etapa de mecenas y filantropo son analizadas a lo largo de las paginas de este libro. Ademas reproducimos algunos textos breves que ilustran hitos de su vida. Se trata, por tanto, de una obra imprescindible para un acercamiento a la figura de Eulalio Ferrer.