Este libro propone al lector una aventura apasionante: tratar de admirar la realidad globalmente, y quedarse tan sorprendido como Anders, Lowell y Borman, los tripulantes del Apolo VIII, se quedaron cuando contemplaron con sus propios ojos ese maravilloso Planeta Azul, en su totalidad, con la perspectiva que dan los miles de kilometros de distancia a la Tierra. Se trata de ver el mundo desde la perspectiva que ofrece la Teoria de los Sistemas y sus tecnicas de analisis y modelizacion asociadas. Definido el concepto sistema como un conjunto de elementos relacionados entre si que contribuyen a un fin, la Teoria de los Sistemas asume que la realidad esta basicamente constituida por sistemas, de los cuales, el ser humano puede llegar, como maximo, a formular modelos, que son una representacion mental y formal de esos sistemas que estan ahi, fuera de nosotros mismos. Asumiendo esta limitacion inherente al ser humano, el lector podra recorrer a lo largo del texto, la explicacion sumaria de la Teoria de los Sistemas (capitulos 1 y 2), su aplicacion a los seres vivos (capitulo 3), las principales tecnicas de modelizacion y simulacion (capitulos 4, 5 y 6), entre las que destaca la Dinamica de Sistemas. En la segunda parte, el texto se introduce en el analisis sistemico de las comunidades humanas (capitulos 7 a 11), segmento de la realidad en que el libro centra la aplicacion de la Teoria.