En este segundo volumen de La Historia de Asturias... en pedazos, de nuevo Juan Carlos Cádiz intenta ser cómplice con el lector del desarrollo de Asturias, ahora durante la Edad Media pero situándola en un punto algo alejado pero no ajeno de la Historia de España. Aparecen personajes y hechos que seguiran haciendo del territorio asturiano una pieza basica en la formacion de los reinos de la peninsula que, aunque no tan significativos, no son menos importantes. La Asturias posterior vendra marcada por su temporal aislamiento, pero con gran peso especifico para todos los futuros aspirantes a tronos peninsulares, con un protagonismo que debe conocerse. Se facilita la division en etapas de la Edad Media, estudiando el periodo en Asturias y definiendose los espacios con gurados entre los siglos VIII y IX, asi como se recuerdan los origenes del Reino de Asturias, el traslado de la corte a Leon en el siglo X y el surgimiento de un oculto mundo asturiano. El siglo XIII traera el crecimiento de los magnates con sus señorios y la participacion de la iglesia en el control del territorio, la diversificacion de la economia, la evolucion social con sus estancamientos, hechos que no evitarian las crisis del siglo XIV hasta el nal del siglo XV. Una obra basada sobre escritos y testimonios de autores clasicos, algunos contemporaneos a la epoca, otros posteriores y algunos mas actuales. Las documentaciones e ilustraciones tienen el objetivo de hacer entretenida la narracion de esos periodos junto a una vision personal, invitando a que el lector investigue. Son siglos oscuros que llevaran a la Plena Edad Media. Tras ser Asturias el primer mascaron de proa iran formandose los cinco reinos peninsulares, con guerras, intrigas, alianzas entre todos y contra todos, llegando la Baja Edad Media, con la evolucion social resultante de tantos cambios en Asturias hasta la Edad Moderna. Se narra la trayectoria de los otros reinos cristianos e incluso del espacio musulman, importantes hitos peninsulares como las batallas de Alarcos, Navas de Tolosa... y entre los de esta tierra un ejemplo es la creacion del Principado de Asturias.
La obra es una inmersión en la configuración del territorio de Asturias. En el primer volumen de la entrega de Rompeolas o mascarón de proa de España, La Historia de Asturias... en pedazos, el autor pretende involucrar al lector en la apasionante singladura, tanto de los protagonistas como de los acontecimientos que les acompañan, para forjar un singular caracter, un espiritu luchador y emprendedor y, a la larga, el germen de una nacion. Se establece un viaje desde los origenes en la Prehistoria, haciendo escalas intermedias en la formacion de la cultura asturiana, hasta consolidar un pueblo y posteriormente un Reino, que hara frente a las adversidades orograficas y climaticas, a las invasiones y dominaciones, y que desde la base de un pasado reconocible aun hoy dia, tomara las riendas del principio del nacimiento de un Estado: España. Para conseguir un resultado didactico, la obra se ha cimentado sobre los principales escritos y testimonios de autores clasicos, algunos de ellos contemporaneos a los hechos y otros de epocas posteriores y mas actuales. El autor intenta reunir en este volumen la mayoria de las documentaciones e ilustraciones mas señaladas y representativas, con un objetivo: hacer entretenida la narracion de esos periodos. Y, si es posible, compendiar todos los escritos sobre las epocas tratadas, con un toque personal en muchos de los aspectos descritos. No es otra cosa que un punto de partida para que el posible lector pueda profundizar en los aspectos que mas le llamen la atencion. El resultado es una vision global de la trayectoria asturiana, con una base documental lo suficientemente rigurosa como para que se obtenga una realidad mas proxima a la Historia y al conjunto de Mitos y Leyendas que rodea al Principado de Asturias.