Una obra de impactante expresividad estética, que evidencia cómo en los emergentes estilos de la escritura del S. XVI -cancilleresca y cursiva- el afán comunicador se conecta con un vigoroso reto estetico que convierte un saber aparentemente menor en arte. El resultado es una realidad visual gozosa para el lector. La cuidada realizacion artesanal de los grabados que componen esta obra desvela como el influjo que en principio ejerce la caligrafia sobre la tipografia va evolucionando hacia una progresiva adaptacion de la escritura a las nuevas tecnicas y posibilidades artisticas de la imprenta. La pasion bibliografica y la generosidad del erudito D. Francisco Guerra, junto con los diversos estudios preliminares de destacados investigadores, han posibilitado la edicion facsimilar y la contextualizacion de la magna obra del caligrafo vizcaino del S. XVI Juan de Iciar. Un logro particularmente valioso pues parte de uno de los pocos ejemplares que queda en el mundo de esta obra, que llega hasta nuestros dias en un notable estado de conservacion.