Esta obra, en la que se desarrollan los aspectos más relevantes de la actividad económica y financiera de las Entidades Locales, se ha dividido en cuatro apartados en los que se analizan con detalle los recursos de las Haciendas Locales, la elaboracion, gestion y liquidacion del presupuesto, la contabilidad y la confeccion de la Cuenta General, asi como el control y la fiscalizacion.En cada uno de los aspectos tratados los autores incorporan breves comentarios, esquemas, modelos y anexos con la finalidad de que el libro constituya una herramienta util de interpretacion y de seguimiento del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, asi como de aquella legislacion que lo desarrolla.
La elaboración de las cuentas anuales, es un proceso ciertamente complejo que, a pesar de los actuales informáticos, requiere de conocimientos, instrumentos, técnicas y métodos que permitan asegurar y verificar su calidad, así como facilitar su interpretación. El autor, pone en manos de los responsables y gestores municipales una obra práctica y de fácil comprensión que les permita elaborar las Cuentas Anuales con el rigor que exige una formalidad de tal trascendencia. En ella, se estudian los principios y normas a los que se debe ajustar la contabilidad a fin de garantizar que las Cuentas Anuales reflejen la imágen fiel de su patrimonio, su situación financiera, la ejecución de su presupuesto y sus resultados, para que la información que suministra, resulte útil a sus distintos destinatarios y cumpla las finalidades exigidas por la normativa vigente. Se analizan los conceptos contables y presupuestos más relevantes, se sitúa el proceso de rendición de cuentas dentro del ciclo presupuestario y contable, se examina de forma pormenorizada el contenido de la Cuenta General y se dan las pautas para la obtención de los estados cuentas anuales garantizando su necesaria coherencia y consistencia. Finalmente, se facilitan instrumentos para el análisis e interpretación de los distintos estados y cuentas y se hacen breves referencias a la consolidación y a las normas del Sistema de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 95)