En la enseñanza moderna de una lengua extranjera se recurre preferentemente al método comunicativo pragmático, siendo consecuentemente el más extendido. Sin embargo este enfoque no está exento de críticas y cada vez se alzan mas voces a favor de una docencia adaptada a las necesidades especificas del grupo de destino al que se dirige la enseñanza. En este sentido, y basandose en datos obtenidos en estudios previos, la autora presenta unas directrices metodologicas para la enseñanza del aleman como segunda lengua extranjera para el grupo formado por futuros traductores y/o interpretes con el objetivo de orientar a los docentes en su labor, asi como ofrecer criterios para la seleccion de material apropiado y de esta forma garantizar una mayor preparacion del alumno para sus clases de traduccion y/o interpretacion y su posterior desempeño profesional. El resultado es una perspectiva innovadora de la enseñanza de una lengua extranjera, que no solo significa una util herramienta para el profesor de las Facultades de Traduccion e Interpretacion, sino que, igualmente, supone una interesante aportacion para cualquier especialista en didactica y profesor de una lengua extranjera.