«Porque ambos pertenecían a la Nueva Alemania. Porque ambos seguían al hombre que había prometido hacer del país una nación fuerte y temida. Porque ambos gritaban con frecuencia aquella frase que est
Segunda novela de la nueva colección Von Vereiter, con una extensa lista de títulos. Acción, intriga...Allá por las décadas de 1960 y 1970, mientras Curtis Garland y Silver Kane acercaban la novela negra a grandes masas de lectores y Marcial Lafuente Estefania popularizaba el western en los quioscos, un hoy olvidado Enrique Sanchez Pascual hacia lo propio bajo los seudonimos Karl von Vereiter, Hans Kluberg o Alex Simmons en la literatura belica y en el ultimo caso tambien en la ciencia-ficcion. Fueron mas de 800 titulos escritos a lo largo de casi treinta años, que compitieron con otros exponentes del genero como Sven Hassel. Casi cuarenta años despues, com.pso.ecommerce.web.entity.Editorial Malabar rescata las novelas de Karl von Vereiter, libros rebosantes de intriga y accion, un clasico la literatura pulp belica de absoluta actualidad.
Como una cuña de acero, las fuerzas blindadas alemanas avanzaban hacia el oeste, hacia el mar, empezando a dibujar sobre los mapas de los estados mayores la gigantesca tenaza que iba a cerrarse a la espalda de las fuerzas francobritanicas que seguian en Belgica. Por primera vez en sus obras, Karl von Vereiter va a colocarse, casi de una manera exclusiva, del lado aliado y, mas concretamente, del lado britanico. De la mano de una pequeña unidad britanica, de un grupo de valientes y sufridos hombres, va a hacernos revivir aquellas tremendas jornadas por el largo camino de la esperanza hacia las playas abarrotadas de soldados que miran, con temor e incertidumbre, el brazo de mar que les separa de la vida y de la libertad. Porque Dunkerque no fue una batalla, sino algo mucho mas sencillo, mas humano. Se trato de una retirada tragica ¿y hay alguna que no lo sea?. Una retirada con todas las espantosas consecuencias que lleva consigo. Solo Vereiter podia ser capaz de describir el ambiente opresivo que reina en los corazones de los hombres que se repliegan.
Una misión aliada, angloamericana, sale de Londres para ofrecer a los partisanos yugoslavos toda la ayuda que necesitan con tanta urgencia. Técnicos, militares, especialistas. El equipo es completo. Demasiado, quiza ya que entre ellos va un traidor. Una persona que obedece las ordenes de Himmler. Ordenes precisas, concretas y sencillas: ¡MATAR A TITO! Porque el mariscal se habia convertido ya en el simbolo de la lucha del pais contra el odioso invasor, porque era el primer hombre en Europa que habia conseguido organizar un ejercito que ocupaba amplias zonas de la geografia yugoslava. Porque sus hombres le seguian ciegamente. Porque estaban seguros de que les conduciria a la victoria. Una mision de paz y de ayuda. Pero tambien de muerte. Uno de los mas emocionantes relatos de Karl von Vereiter, donde ademas de la conocida humanidad en los personajes, aparece, quiza mas que en ninguno de sus libros, la intriga y el suspense.