Trastorno de estrés postraumático: daño cerebral secundario a la violencia psicológica (mobbing, violencia de género, acoso escolar), es un estudio de las bases biológicas en las que se sustenta esta patologia y que ayuda a comprender la abigarrada sintomatologia que afecta a la multitud de sistemas del organismo. La autora recopila la bibliografia existente sobre este trastorno tan desconocido que en la actualidad se encuadra como enfermedad neuropsicoendocrinoinmunologica exigiendo, por tanto, para su diagnostico y tratamiento un abordaje multidisciplinar. Investiga y comprueba que la violencia psicologica, de la misma forma que los traumas fisicos, es capaz de provocar un daño cerebral que, a su vez, repercute en la regulacion de actividades tan importantes para la salud como la memoria, el aprendizaje, los ritmos biologicos y el sistema nervioso autonomo. La importancia de este libro radica en que, en la actualidad, ya es posible diagnosticar, mediante pruebas biologicas, los efectos que la violencia psicologica mantenida puede llegar a provocar en una victima que desarrolle un trastorno de estres postraumatico secundario a esta violencia (mobbing, violencia de genero, acoso escolar).