Manuel del Barrio Donaire (Úbeda, 1977) es alto, moreno, lee libros de autoayuda y va al psiquiatra. Le gusta escribir y dibujar. Como escritor ha publicado los poemarios Autopoético, Alguien que sea yo, Un ojo izquierdo llamado Danilo T. Brown, Cirugía para quiste del epidídimo y ¿Por qué hay un plato que gira dentro del microondas? Como dibujante ha ilustrado el libro de poemas Ko'ox Tuluum. Puedes verle y leerle en su cuenta de Instagram @manuel_del_barrio.
Recibe novedades de MANUEL DEL BARRIO DONAIRE directamente en tu email
Confesiones de un soltero autopoético es un libro unitario y fuertemente transgresor cuyos poemas, de formas amplias y estilo deliberadamente prosaico y autorreflexivo, analizan la realidad y el mundo literario de forma corrosiva. El autor nos da su original y extraña vision de la cotidianeidad urbana y literaria, con un sentido del humor poco comun y una frescura que se para ante pocas cosas.
ojo
(Del lat. ocŭlus).
1. m. Manantial que surge en un llano.
2. m. Cada uno de los huecos o cavidades que tienen dentro de sí el pan, el queso y otras cosas esponjosas.
El libro Un ojo izquierdo ll
Manuel del Barrio Donaire, nació en Úbeda en 19n. Ha vivido en Madrid, Alicante, Málaga, Barcelona y Madrid otra vez, donde reside actualmente. Estudió en la universidad, trabajó de camarero, teleoperador, profesor, periodista, librero, coach, se saco un master. Es # autor de los poemarios Confesiones de un soltero aut~ poetico (Point de Lunettes, 2009, Premio Nacional Princesa de Eboli, reeditado y ampliado en 2015 como "Autopoetico"), Alguien que sea yo (Huacanamo, 20 11), Un ojo izquierdo llamado Oani/o I 8rown (Lupercalia, 2012) YOrugia para quiste del epididimo (Baile del Sol 2013). Por ahora sigue trabajando y sigue estudiando, lee libros de autoayuda y va al psicologo y al psiquiatra, aunque no descarta dejarlo todo para irse a morir aAlaska.
"Aunque la poesía hace tiempo que dejó de ser un arma cargada de futuro, los versos de Del Barrio te desarman, precisamente, por estar rebosantes de presente, un presente imperfecto que apenas deja espacio para la felicidad inmerso como esta en la rutina, la desesperacion, la lucha por mantener el cuerpo sano y las redes sociales que actualizamos tres veces por minuto". Cuando escalas el Everest o tienes que sobrevivir en una isla desierta, te das cuenta del verdadero sentido de la literatura: esa mochila pesada, esa cantimplora vacia.
Manuel teme a la muerte, pero a la vida también. Obsesivo, hipocondríaco y con tendencia a la depresión, escribe todos sus recuerdos por recomendación de su psiquiatra. Habla de sus padres, de sus novias, de sus dermatitis, de aquellos puntitos rojos que le salieron en el surco balanoprepucial. Si quiere recuperar la cordura y no acabar tirándose al vacío, deberá adentrarse en su mente para sanarla.