Escrito por un conjunto de catedráticos universitarios iberoamericanos, y compilado por María Martina Casullo, este libro brinda al lector interesado en temas relacionados con la evaluación psicológica la oportunidad de informarse sobre areas y problemas de desarrollo reciente. Se abordan cuestiones vinculadas al quehacer de la evaluacion con temas de salud mental en sus aspectos eticos, metodologicos, epistemologicos y tecnicos.Los distintos capitulos que integran Evaluacion psicologica en el campo de la salud permiten conocer y analizar recursos instrumentales aplicables en el trabajo con poblacion infantil, adolescente y adulta, asi como interiorizarse sobre el compromiso etico-profesional que este tipo de tareas supone. Los desarrollos teoricos y tecnicos producidos durante la ultima decada justifican ampliamente la publicacion de este texto, donde cada uno de los especialistas ha desarrollando un tema especifico, vinculado a su quehacer academico y profesional actual.
El MIPS es un inventario que, desde su primera edición en 1997, ha ido ganando adeptos en forma creciente en nuestro medio. Ello es debido, sustancialmente, a que las descripciones a las que se arriba mediante la interpretación de los perfiles del MIPS reflejan en forma bastante ajustada los estilos de comportamiento de los sujetos. Y ello, para quienes realizan tareas de evaluación de la personalidad en distintos ámbitos, es inestimable. Este libro, escrito por reconocidos especialistas en la materia, resultará de suma utilidad para quienes ya utilizan el MIPS en su profesión y decidirá a implementarlo a quienes están inconformes con los resultados obtenidos con otros instrumentos de evaluación. El psicólogo que tiene que emitir juicios profesionales conoce bien la responsabilidad que ello implica. En esta obra el lector encontrará: •un completo panorama de cuáles son las principales corrientes teóricas actuales sobre el estudio de la personalidad y el lugar que la teoría de Millon ocupa en ellas; •los baremos y los estudios de confiabilidad y validez del MIPS en nuestro medio, fruto de extensas investigaciones llevadas a cabo por los autores; •pautas de interpretación para cada una de las escalas del MIPS y una guía para la confección del informe final; •resultados de investigaciones realizadas en la Argentina a partir de la implementación del MIPS en los ámbitos laboral, educacional y médico; •ejemplos claros de los distintos ámbitos en los que se utiliza este instrumento, ilustrado con casos concretos. Asimismo se proveen datos para considerar cuándo un perfil es o no apropiado a los fines de la evaluación; •un completo análisis de los sesgos de respuesta en el MIPS.