Este texto se adapta a un curso completo de Modificación de la conducta, recogiendo en esta 8ª edición los últimos estudios relacionados con esta área. Se han añadido capítulos completamente nuevos en el campo de las nuevas técnicas de motivación. En total el texto presenta un 20 por ciento de material nuevo y el resto del libro ha sido reestructurado por completo para darle un mayor enfoque pedagógico y aplicado.
Este libro enseña al estudiante a aprender a hablar sobre la modificación de conducta y aplicarla eficazmente. El enfoque de la modificación de conducta. Introducción. Áreas de aplicación: una introducción general. Principios y procedimientos comportamentales básicos. Cómo conseguir mediante refuerzo positivo que un comportamiento suceda más a menudo. Reducir una conducta con extinción. Cómo conseguir un comportamiento nuevo: una aplicación del moldeamiento. Cómo desarrollar la persistencia comportamental utilizando refuerzo intermitente. Tipos de refuerzo intermitente utilizados para disminuir comportamiento. Cómo actuar correctamente en el momento y lugar apropiado es un asunto de entrenamiento en discriminación de estímulos. Cómo desarrollar comportamiento apropiado mediante el desvanecimiento. Cómo desarrollar y mantener un comportamiento mediante el uso de reforzadores condicionados. Cómo conseguir que aparezca una conducta nueva usando encadenamiento comportamental. Cómo transferir la conducta a nuevos ámbitos y hacerla perdurar: generalidad del cambio comportamental. Cómo eliminar la conducta no apropiada mediante el castigo. Cómo establecer una conducta deseable mediante el uso del condicionamiento de escape y de evitación. Procedimientos basados en los principios del condicionamiento. Algunas consideraciones preliminares acerca de estrategias eficaces de programación. Cómo aprovechar el control del estímulo que ya existe: normas y objetivos. Cómo aprovechar el control del estímulo existente: modelado, guía física e inducción situacional. Cómo tratar los datos. Evaluación comportamental: consideraciones iniciales. Evaluación comportamental directa: ¿qué hay que registrar y cómo?. Evaluación y tratamiento de las causas de la conducta problemática. Cómo investigar en el campo de la modificación de conducta. Planificación, aplicación y evaluación de un programa de tratamiento. Cómo ponerlo todo en marcha. Economía de fich