INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA (INAH) 9789703510641
De creciente utilización, la palabra ateología es en primer lugar una voz arraigada en el vocabulario teísta: refiere, negativamente, al pensamiento que reniega o prescinde de Dios. En su segunda acepcion, ateologia describe una construccion positiva, erigida sobre fundamentos ateos, humanistas o cientificos, una nueva religion. En tercer lugar, el vocablo alude en consonancia con la Summa Ateologica de Georges Bataille a un territorio situado mas alla de cualquier teismo, donde no halla asidero la nostalgia por lo absoluto. Pero estas tres acepciones en verdad entrañan solamente dos sentidos: aquel en cuyo seno perdura de un modo u otro la referencia teista, y aquel otro que, careciendo de forma o sustancia alguna, conlleva el descentramiento radical de cualquier fetiche, el ateismo incluido. En principio, entonces, el diferendo entre los sentidos heterogeneos de la expresion ateologia no encuentra estabilizacion. Constitutivamente responde a una logica de insuficiencias y excesos.