El cambio climático representa un reto único para la economía, pudiendo afirmarse que es el mayor y más generalizado fracaso del mercado jamás visto en el mundo. Por consiguiente, el análisis económico debera ser global, abordar las consecuencias a largo plazo, estudiar a fondo la economia de los riesgos e incertidumbres y examinar la posibilidad de cambios importantes y no marginales. A fin de cumplir con estos requisitos, el Informe aprovecha ideas y tecnicas procedentes de los mas importantes sectores de la economia, con inclusion de numerosos adelantos recientes. El Informe Stern sobre el impacto del cambio climatico y el calentamiento global sobre la economia mundial. Redactado por el economista Sir Nicholas Stern por encargo del gobierno del Reino Unido fue publicado el 30 de octubre del 2006, con 700 paginas de extension, el informe supone un hito historico al ser el primer informe encargado por un gobierno, el del Reino Unido, a un economista en lugar de a un climatologo. Sus principales conclusiones afirman que se necesita una inversion equivalente al 1% del PIB mundial para mitigar los efectos del cambio climatico y que de no hacerse dicha inversion el mundo se expondria a una recesion que podria alcanzar el 20% del PIB global. El informe tambien sugiera la imposicion de ecotasas para minimizar los desequilibrios socioeconomicos