Dieciséis relatos de temática urbana reúne Odette Alonso (Santiago de Cuba, 1964) en éste, su segundo libro de cuentos. Amistad y amor, lealtades y traiciones son abordados de una manera capaz de desmenuzar los hilos mas soterrados y aparentemente contradictorios de la condicion humana. La violencia, esa marca de las sociedades contemporaneas, es recurrente en las anecdotas protagonizadas por una serie de personajes citadinos. Los diferentes escenarios y caracteres mexicanos y caribeños nos enfrentan con una realidad mas o menos globalizada, narrada con crudeza inclemente, aunque tambien salpicada con momentos de humor, tan caracteristicos de la prosa de la autora. El ambiente, acelerado algunas veces, y otras tantas deshumanizado, comparte instantes con la mirada critica en esta suerte de rapsodia macabra, donde la ausencia de una moraleja deja todo juicio a la imaginacion del lector.
La más completa muestra de la lírica cubana del exilio que se haya compilado hasta el momento. Más de ciento cincuenta poetas radicados fuera de la Isla han sido reunidos por Odette Alonso en esta antología magna que se inscribe dentro de la amplia tradición migratoria de la literatura cubana. La nostalgia y la memoria, la identidad fragmentada, las pérdidas y los hallazgos del emigrado, la búsqueda de un nuevo concepto de patria, entre otros, son algunos de los temas que encuentran lugar en este proyecto, ganador de uno de los Premios de Cuban Artists Fund (Nueva York).
UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial 9786073073981
Un grupo de especialistas en estudios de género abordan en este volumen una diversidad de temas con variados enfoques: feminismos, educación con perspectiva de género desde la infancia, no binarismo y mirada trans, luchas por los derechos LGBTI y su registro historico, construccion social de la masculinidad, escrituras de mujeres, hackfeminismo, labores de cuidado y presencia de las mujeres en el espacio publico, entre otros. En conjunto los textos invitan a pensar el genero desde diferentes angulos y perspectivas teoricas.
Con la boca abierta narra historias en las que el centro es siempre una mujer que desea o es deseada por otra, y la influencia que este hecho ejerce en su vida. Los lectores de Odette Alonso podrán disfrutar de la tenacidad que demuestran estas mujeres peculiares, en un mundo tambien distinto, el hispanoamericano, mas tradicional y, por tanto, mas reaccionario frente al amor que despierta entre dos mujeres. Odette Alonso ha sabido plasmar este mundo diferente al español desde los personajes y tambien desde el propio lenguaje, un hermoso castellano cubano y mexicano que nos traslada a culturas cercanas pero, al fin y al cabo, distintas.