Una serie de personajes de diversa procedencia va entrelazando sus vidas a medida que avanza la semana. Unidos por sus respectivos problemas irán interactuando en un entorno hostil y peligroso. Un marido enamorado que acaba de perder a su esposa, un delincuente huido de la justicia, una joven toxicomana y un traficante de blancas, entre otros personajes, se veran inmersos en el estrafalario proyecto de un investigador sin escrupulos.
Cuando un veterano agente del CNI es enviado al Congo para averiguar por qué han muerto ocho soldados españoles en misión humanitaria, se destapa una compleja trama de espionaje que amenaza con salpicar al mismo Palacio de la Moncloa. Ambientada en los verdaderos acontecimientos que llevaron al ejercito es-pañol a una de sus misiones mas desconcertantes, y situada en lugares tan dispares como Paris, Kinshasa o Madrid, esta novela recrea una ficcion en la que nadie es lo que parece. Marcada por un ritmo trepidante, una excelente descripcion del entorno y una modelica construccion de los personajes, La agenda Bermeta no le da al lector ni un solo respiro. En cuanto se comienza a leer resulta imposible detenerse.
El concejal independentista del Ayuntamiento de Barcelona Enric Marededéu comete el gran error de su vida cuando, utilizando sus influencias, logra que le trasladen de una habitación compartida en un hospital publico a una comoda y solitaria suite del Instituto Mental Europeo. Lo que empieza siendo una estancia tranquila y discreta acaba convirtiendose en una batalla campal, donde un grupo de enfermos mentales, apoyados por varios comandos antisistema y otros activistas radicales, se enfrentan violentamente a la policia y atraen la atencion de los medios de comunicacion locales y nacionales. Pablo Sebastia Tirado realiza en La sonrisa de las iguanas una metafora disparatada de la realidad social actual, una burla de la España de la crisis y los recortes presupuestarios en la que el humor desenfrenado da pie a toda clase de situaciones comicas y absurdas.
¿Quién mueve los hilos de un mundo globalizado? En él se muestra el lado más oscuro de las organizaciones que dirigen en secreto el destino de millones de personas.
El futuro. Despues de haber pasado una guerra civil, España se ha convertido en 2072 en una potencia científica mundial. Un ejemplo de esa pujanza es Deux ex machina, el proyecto que pretende comunicar un mensaje en tiempo cero con cualquier parte del universo, que se halla en manos de una joven cientifica, Hipatia. Sin embargo, los enigmaticos resultados del proyecto apuntan hacia algo que su creadora no es capaz de concebir, incertidumbre que se agrava al encontrarse en mitad de una relacion sentimental que provoca que todo su mundo se tambalee y de una conspiracion con demasiadas incertidumbres. Una novela que, con hechuras de thriller, recupera lo mejor del pulp de ciencia ficcion, con ecos de Arthur C. Clarke o Philip K. Dick, en la que la ciencia y la metafisica parecen tener mas en comun de lo que podriamos creer. ¿Al margen de las supersticiones religiosas, tiene cabida dios en un universo dominado por las leyes racionales de la ciencia?