Conocimiento de la persona enferma y comprensión de lo que le ocurre, para poder ayudarla, son los objetivos que trata de con-seguir el médico. Cada enfermo supone un nuevo ejercicio de observación y un nuevo ejercicio de interpretacion de sus sensaciones, de sus palabras, de sus sentidos. Cuando se piensa en el dia a dia de cada paciente, el aprendizaje es dificil porque el conocimiento de las enfermedades, de los troncos comunes, es necesario, pero insuficiente. Es preciso aprender a enfrentarse a las situa-ciones concretas. Aunque el mejor metodo es la practica, una buena forma de complementarla y prepararse para ella es el aprendizaje basado en la resolucion de problemas. En nuestro caso, basado en supuestos clinicos. Ponerse ante un supuesto clinico mejora la motivacion, permite identificar mejor las lagu-nas de conocimiento y desarrolla habilidades para la identifica-cion de nuevos problemas y sentido comun para su resolucion. La presente obra utiliza una serie de consultas, supuestos clini-cos sobre casos neurologicos, sobre las que la contestacion in-tenta razonar para, al hacerlo, ofrecer uno de los posibles abor-dajes del problema y la informacion mas relevante que se consi-dera que hay que manejar.