La liberalización de las telecomunicaciones y la apertura de los mercados internacionales han generado en todo el mundo una gran demanda de licencias de operador de telecomunicaciones. Todos los países -España entre ellos- han tenido que construir apresuradamente un regimen de titulos habilitantes adaptado a las telecomunicaciones liberalizadas, regimen cuyos perfiles estan siendo depurados en estos momentos. Este libro es el primer intento serio de sistematizacion de la regulacion de las autorizaciones y licencias que se aplican en España al ampara del Derecho Comunitario europeo. En la primera parte del libro, de la Cuetara situa las licencias de telecomunicaciones en su contexto, con una clara explicacion de las lineas regulatorias convergentes a nivel mundial y de la directiva comunitaria de licencias. La segunda parte presenta el cambio introducido por la Ley General de Telecomunicaciones en el Derecho español y el nuevo regimen de titulos habilitantes que incorpora. Zago estudia en detalle su contenido, conjuntamente con el desarrollo reglamentario posterior, aportando interesantes observaciones criticas y una sistematica digna de elogio. Ariño Sanchez concluye esta seccion con un examen del Derecho transitorio recogido en la Ley, fijando su atencion en el operador historico, telefonica. La tercera parte comprende unas reflexiones con las que de la Cuetara lleva al lector a los puntos neuralgicos del sistema, entre ellos, las posibilidades de condicionamiento y mutabilidad de las licencias, y le anticipa el contenido de la nueva regulacion que esta preparandose en la Union Europea, con sus efectos previsibles sobre el ordenamiento español. El volumen se cierra con una mini-guia practica, que incluye una serie de indicaciones basicas destinadas a ayudar a cualquiera que quiera obtener un titulo para ser operador de telecomunicaciones en España.