El proceso de integración iniciado después de la Segunda Guerra Mundial constituye uno de los grandes retos afrontados por los pueblos del Viejo Continente a largo de su dilatada trayectoria histórica. El objetivo que se propusieron los fundadores de las Comunidades, y que no sin dificultades se esta logrando, pretende acabar con las causas que durante siglos han impedido un entendimiento fructifero entre las naciones europeas. Se trata de limitar las diferencias politicas y economicas para crear el patrimonio de una nueva Europa a partir de la diversidad de sus costumbres y de sus tradiciones culturales, intelectuales y religiosas.En el presente trabajo se analiza el proceso de integracion europea desde una perspectiva historica. Nuestro proposito consiste en presentar los principales logros de este ambicioso proyecto y de prestar especial atencion al significado historico de las diferentes ampliaciones. El estudio de las instituciones y del derecho comunitario ya ha sido objeto del libro escrito por Eduardo Vilariño Pintos y publicado en esta misma coleccion con el titulo de La construccion de la Union Europea.