Este libro presenta, desde un punto de vista eminentemente práctico, el lugar que ocupa el análisis de la información en la investigación comercial, y los métodos de análisis mas comúnmente empleados para fundamentar las decisiones de marketing mas habituales. Dado que la mayoria de los problemas de marketing son "multidimensionales", esta obra se dedica principalmente a los metodos de "analisis multivariable": cuando debe usarse cada metodo, cual es su metodologia basica, cuales son sus aplicaciones al marketing y como pueden y deben interpretarse los resultados que de ellos se obtengan. Tambien se hace referencia a los metodos de analisis "uni" y "bivariable", ya que unos y otros son un complemento de analisis fundamental tanto para obtener una "primera impresion" sobre el problema que se investiga como para poder "caracterizar" a los segmentos de interes, una vez determinados.
Esta obra presenta los fundamentos básicos de la investigación comercial como soporte de márketing (qué es la investigación comercial, qué se persigue cuando se lleva a cabo una investigación, cuáles son sus aplicaciones, que proceso se debe seguir en la realizacion de una investigacion, como debe formularse el problema a investigar y como debe llevarse a cabo el diseño de la investigacion).Tambien se analizan las fuentes de que se dispone en investigacion comercial para obtener informacion fiable y suficiente: fuentes de informacion secundarias, fuentes primarias de caracter cualitativo y fuentes primarias de caracter cuantitativo. Haciendo especial hincapie en la encuesta. Cabe señalar que en investigacion comercial, al igual que el marketing, no existe una unica solucion, sino que para resolver cada problema u oportunidad que se le plantee al responsable de marketing, podran ser diseñadas varias soluciones alternativas.En este libro se abordan los criterios que deben servir de base a los participes en el proceso de diseño de dicha investigacio (decisores e investigadores) para diseñar la manera de obtener informacion fiable y suficiente que permita reducir el riesgo en la toma de decisiones de los responsables de marketing.