En el sistema de cooperación internacional para el desarrollo es importante contar con una opinión pública informada y dispuesta a apoyar actuaciones en su ámbito y a demandar eficacia en los logros. Inmerso en este debate, que deriva de compromisos internacionales vinculantes para los paises, como la Declaracion de Paris, esta publicacion analiza el papel de la comunicacion en el desarrollo y se ocupa de diversos asuntos que van desde las asimetrias del sistema internacional de la informacion hasta las buenas practicas que pueden ayudar a la cooperacion española en este momento, cuando la coherencia de politicas es indispensable para mejorar la calidad de la ayuda. Con prologo de Juan Pablo de Laiglesia, y coordinado por Raquel Martinez-Gomez y Mario Lubetkin, en este libro participan expertos en el analisis de la comunicacion mundial, como Ignacio Ramonet y Pinar Agudiez; responsables de los cambios de agencias de cooperacion nacionales, como Manuel Iglesia-Caruncho; responsables de politicas de comunicacion de agencias nacionales o internacionales, como Henny Helmich, Henri-Bernard Solignac y Pablo Baz; directores o periodistas de medios de comunicacion, como Aram Aharonian y Ricardo Grassi, asi como otros autores que, desde su experiencia o su estudio, aportan claves importantes en los retos a futuro que enfrenta la comunicacion y el desarrollo, como Ignacio Soleto, Susana de Funes, Mª Luz Ortega, Ariel Jerez, Pablo Martinez Oses y Laura Cardenas.