PRCOCESOS PARA EL PRETRATAMIENTO Y TRATAMIENTO PRIMARIO DEL AGUA: Bases de partida.- Pozos de gruesos.-Rejas de desbaste.- Tamices.- Desarenadores.- Fosas sépticas.- Tanques IMHOF.- Separadores de aceite tipo API.- Separadores de aceite tipo CPI.- Balsas de regulación.- Coagulación floculación - Eliminación de fósforo.-Decantadores- Decantadores lamelares.-PROCESOS PARA EL TRATAMIENTO BIOLOGICO O SECUNDARIO DEL AGUA: Dosificación de nutrientes.- Determinación teórica de DQO.- Lodos activos.- Filtros biológicos.- Biodiscos.- Lagunas.- Lechos de turba.- Humedales.- PROCESOS PARA EL TRATAMIENTO AVANZADO O TERCIARIO DEL AGUA: Cloración.- Filtros de arena.- Carbón activo.- PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE NUTRIENTES DEL AGUA: Nitrificación desnitrificación.- Nitrificación desnitrificación con biodiscos.- Nitrificación con filtro biológico.- Desnitirificación con Metanol.- PROCESOS PARA EL TRATAMIENTO DEL FANGO: Espesamiento de fangos por gravedad.- Espesamiento por flotación.- Digestión aerobia.- Digestión Anaerobia.- Filtros de bandas.- Filtros prensa.- Centrífugas.- Eras de secado.- OTROS PROCESOS APLICADOS AL AGUA: Intercambio iónico.- Torres de refrigeración.- Bombeo del agua.- Simbología de diagrama de tuberías e instrumentos.- Bibliografía y referencias
Está agrupado en forma de diccionario alfabético para conseguir una herramienta fácil de consulta. Incluye: Términos de utilidad tanto para aguas residuales, de proceso, potabilización o refrigeración; multitud de siglas tanto en español como en ingles (ejemplos: A2/O, AC, AISI, ANSI, API, ATP, AWS, AWWA, ASTM, ASME.); terminos de uso comun en ingenieria y anglicismos; dibujos y graficos con una finalidad clara de facilitar la comprension del termino en cuestion.- Todas las definiciones estan orientadas exclusivamente al tratamiento de aguas y a la Ingenieria