Gracias al desarrollo alcanzado por la aviación, esta actividad se ha convertido hoy día en un modo de transporte de masas, donde la seguridad ha sido un objetivo constante y prioritario de toda la comunidad aeronautica. Esta preocupacion ha conseguido que este medio de transporte sea el mas seguro en la actualidad y haya sido utilizado el pasado año, segun datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) por casi 5.000 millones de pasajeros en todo el mundo, con un indice de siniestralidad minimo. Sin embargo, desgraciadamente, la aviacion se convierte en titulares de medios de comunicacion y por tanto en noticia, cuando se produce algun siniestro. Viene por tanto muy a proposito la publicacion de este libro que nos descubre toda una serie de aspectos bastante desconocidos sobre la investigacion de los accidentes aereos. Sus autoras forman parte de la CIAIAC (Comision de Investigacion de Accidentes de Aviacion Civil) y por tanto conocen muy de cerca todas las tareas, tecnologias y medios que se ponen en marcha cada vez que alguno de estos accidentes se produce y, tal como insisten en el libro, siempre con el objetivo prioritario de obtener datos y conclusiones que puedan aplicarse y constituyan una leccion importante para prevenir otros siniestros. Para ello, a lo largo de los diversos capitulos y con un estilo didactico y ameno van analizando, tanto la normativa, las etapas de la investigacion o la labor de los profesionales implicados en los diversos procesos.