El origen de la Política Exterior está en la mente de quienes la elaboran. De acuerdo con ello, en este libro se quiere mostrar que, además de otras variables de naturaleza política y estratégica, la variable psicologica desempeña un papel determinante en el marco de la Politica Exterior. Las continuas decisiones que todos tomamos en muy distintos ambitos afectan a la realidad que existe a nuestro alrededor. Asi, tambien los lideres politicos, cuando observan la realidad y cuando desean que esta se adecue a sus decisiones e intereses, provocan la creacion de nuevos escenarios, de una nueva realidad en cuya configuracion intervienen diversos factores y que podriamos llamar, legitimamente, una realidad inventada. Se trata de un libro, no solo util para el sector profesional y academico, sino tambien atractivo para todas aquellas personas interesadas en conocer y entender las dinamicas que conforman la realidad que les rodea. Ruben Herrero de Castro es doctor en Ciencias Politicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Politicas de dicha universidad. Su experiencia docente incluye la Escuela Superior ESERP (Madrid) y la Universidad de Staffordshire (Reino Unido). Es Investigador en la Unidad de Investigacion sobre Seguridad y Cooperacion Internacional (UNISCI) de la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo en el campo de los procesos de percepcion y decision aplicados a la Politica Exterior cuenta con el reconocimiento del prestigioso politologo norteamericano Robert Jervis
La Administración Kennedy (1961-1963), denominada en su tiempo desde diversos ámbitos como los mejores y los más brillantes, se enfrentó a numerosas crisis internacionales. Pero ninguna con los efe