A través de un análisis arquitectónico se reinvidica, el estudio de la jardinería clásica en España. El presente estudio muestra con ejemplos de calidad en todas las épocas, la amplísima muestra de jardineria y riqueza espacial en España, pues en el Jardin español se funden dos tradiciones opuestas: la musulmana y la occidental clasica. EL hecho de que un grupo numeroso de realizaciones jardineras españolas fueran promividas por la familia real y que esta residiera en Madrid posibilito la concentracion de los mejores ejemplos en el entorno inmediato de la capital, especialmente en los Sitios Reales. Por ello Madrid se convierte en asiento de los principales jardines realizados en la epoca clasica, es decir, la del jardin regular perspectivo de origen renacentista italiano y, posteriormente, frances, que se desarrollaron entre mediados del siglo XVI y comienzos del XIX, cuando el jardin paisajista ya dominaba el panorama de la jardineria.