En este libro aparecen recopiladas una serie de actividades realizadas íntegramente en una escuela infantil 0-3, cuyo hilo argumental es siempre el proceso experimental. Son experiencias llevadas a la practica para dejar constancia de como niños y niñas adquieren a traves de su intercambio con el medio, las primeras concepciones sobre diversos fenomenos del ambito de ciencias.Hay ejemplos practicos sobre las disoluciones, los elementos inmiscibles, la flotacion, la licuacion, etc. En un espacio conocido como es el de la clase y con unos materiales no muy distintos de los que se pueden encontrar en casa, se articula un verdadero laboratorio de ciencias, donde la curiosidad que tienen niños y niñas por investigar los materiales y por conocer la causa-efecto que producen las acciones, es el verdadero motor de cada experimento.La verbalizacion de pequeñas deducciones, el papel del profesional en las actividades libres o dirigidas, la aplicacion mas o menos sistematica de contenidos procedimentales como la manipulacion, la clasificacion o la observacion tambien estan presentes en las paginas de este libro. Este es un trabajo hilvanado con reflexiones, orientado a estimular aun mas la naturaleza investigadora de quienes hacen del descubrimiento todo un juego, y destinado a ofrecer recursos a quienes ya realizan practicas en el aula similares a las descritas, pero que desconocen su perspectiva cientifica.En el trasfondo se persigue que niños y niñas participen de la construccion de su propio conocimiento, fomentando en ellos y ellas la curiosidad por los descubrimientos, entendiendose entre lineas que esta curiosidad, que es una actitud ante los aprendizajes curriculares, puede serlo tambien ante la vida.