El célebre autor Stephen Leeb analiza detalladamente algunos errores básicos de nuestra economía, con argumentos convincentes y, a la vez, aterradores. Todos sabemos que nos encontramos ante la desesperada situacion de encontrar fuentes alternativas de energia, pero Leeb nos previene de lo realmente cerca que esta la escasez de petroleo y que los planes alternativos, como las energias solar, eolica, nuclear y el uso de bio-combustibles no serviran para dar una respuesta inmediata al problema. Leeb nos deja muy claro que el reloj no se para... y es el momento de despertar. Stephen Leeb vive actualmente en Nueva York y es uno de los principales expertos en finanzas de Wall Street.
La Primera Guerra Mundial lejos de solucionar los problemas de Europa dejó un poso de resentimiento entre los vencidos y una creciente ines-tabilidad por las nuevas fronteras. Rusia e Italia por razones muy diferentes serian los primeros paises en ser gobernados por dictaduras. La Gran Depresion de 1929 arruinaria la economia de muchos paises que tambien se verian empujados a la dictadura. El caso mas significativo fue Alemania que unia a sus frustraciones por la derrota los graves problemas econo-micos con el consiguiente malestar social que empujo a sus ciudadanos en brazos de Hitler. A finales de 1938 dieciseis paises europeos estaban gobernados por dictadores. La Segunda Guerra Mundial ya era inevitable. Las Dictaduras Europeas, 1918-1945 describe las causas y el rumbo que siguieron las dictaduras europeas antes y durante la Segunda Guerra Mundial, examinando el fenomeno de la dictadura en si mismo y las amplias formas que puede tomar. Desde las celebres dictaduras de Mussolini, Hitler y Stalin a los estados menos conocidos como Portugal, Polonia, Austria, Hungria o Noruega, sin olvidar España.