Escrito en forma de novela didáctica en 1779, en pleno "siglo de las luces", este libro del Padre Teodoro de Almeida, constituye un magnífico tratado sobre la felicidad. La acción transcurre en plena edad media, en el ambiente guerrero y heroico de las cruzadas, mezclando la historia y la ficción. La obra es en realidad una especie de libro de caballería para la edad moderna, donde se desgranan un abundante caudal de conocimientos teóricos en torno al concepto vital de felicidad. Aunque en su tiempo el libro fue ampliamente difundido en una Europa que le era hostil -fue incluso traducido a varios idiomas- desapareció del horizonte intelectual de Occidente hasta la edición que presentamos.
"O Feliz Independente do Mundo e da Fortuna" ou "Arte de viver contente em quaisquer trabalhos da vida" foi publicado pela primeira vez em 1779, nos prelos da Régia Oficina Tipográfica. Neste texto, que quis "poema em prosa", discute e pensa a Felicidade, esse nucleo nevralgico e agregador de uma multipla e muito diversa reflexo filosofica, etica, politica e economica, tipica das Luzes varias. Ao insistir, por seu lado, numa pauta de resistencia as paixes, numa prosa ritmada, que aproveita exemplarmente a fecundidade explicativa da metafora, "O Feliz Independente" no ignora, todavia, na esteira do "Telemaque" (1699) de "Fenelon" (1651-1715), cujo modelo "literario" assumidamente segue, os debates sobre as formas de exercicio do poder, as obrigaçes do principe, a legitimidade da guerra ou a efemeridade da gloria