Son cada vez más numerosos los análisis que, aun desde perspectivas muy diferentes, coinciden en señalar la contundencia y la globalidad de las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales de hoy, que ponen en cuestion el sentido mismo de la escuela. En este marco, la formacion de maestros y profesores transita un importante proceso de reforma de sus objetivos, estructura, contenidos, instituciones, sistemas de evaluacion y control y formas de gestion y gobierno. Este libro es una version revisada y ampliada del trabajo que en 1996 obtuvo el Segundo Premio en el Concurso Anual de la Academia Nacional de Educacion, dedicado al tema La formacion docente, Fundamentos teoricos y empiricos. En el se abordan algunos de los problemas, discusiones y alternativas que elaboran diversos formadores, investigadores, estudiantes y docentes -desde distintos ambitos y con diferentes miradas- acerca de las practicas de formacion de docentes. Propone una busqueda que parte del planteo de los problemas historicos y actuales del subsistema formador, sigue con la discusion de posiciones en torno de temas clave del campo de la formacion de docentes y finaliza con algunas propuestas de alternativas para pensar como y hacia donde dirigir los cambios. A la manera de una hoja de ruta para transitar, para completar, para andar y desandar, este libro ofrece algunas orientaciones para recorrer a la vez el terreno de lo deseable y lo posible.