Nueva edición de una obra que combina las mejores características de un atlas a color con las de un libro de texto de medicina; en sus páginas se han reunido un amplio número de fotografías que ilustran los signos clinicos y los principales procesos medicos, complementado con imagenes radiologicas, ecograficas y endoscopicas de gran calidad. La segunda edicion posee una gran parte del material grafico actualizado y un nuevo diseño de las paginas modificado para facilitar la lectura y el aprendizaje, poniendose el acento en las tecnicas diagnosticas. Desde el punto de vista del contenido se han ampliado las areas de dermatologia, gastroenterologia y reumatologia y se ha dado un tratamiento mas extenso a procedimientos claves, como puede ser la aspiracion de pleura y la biopsia.
LASO. Introducción a la Medicina Clínica. Fisiopatologia y SemiologíaSegunda edición totalmente actualizada de esta obra en la que se exponen todos los aspectos teóricos que contempla la Fisiopatologia y Semiologia, con un enfoque especialmente didactico para que el alumno pueda iniciarse en la actividad clinica acorde con la reforma de Bolonia.En el nuevo titulo, que refleja mejor los contenidos de la obra, se ha eliminado la denominacion de Patologia General, ya que es un concepto en desuso y confuso en relacion a la bibliografia internacional. Se mantiene el titulo"Introduccion a la medicina clinica".Actualmente, no existe ningun texto en el que se estudien los problemas clinicos mas habituales en la practica medica siguiendo un enfoque razonado dirigido a alumnos de pregrado.La obra consta de diez partes: la primera comprende los conocimientos generales aplicables a cualquiera de los apartados y sistemas del organismo; en las nueve partes restantes, se aplican los conocimientos basicos a la patologia especifica de los diversos organos y sistemas, tomando como referencia fundamental los sindromes, no enfermedades concretas. La bibliografia se presenta al final de cada seccion en dos apartados: lecturas recomendadas y recursos en Internet. Lo mas destacado de cada capitulo se resume al final del mismo en un conjunto de puntos clave.Entre las novedades de esta edicion, se incluye una nueva parte acerca de los problemas clinicos ejemplares, en la que el autor introduce al lector y alumno en la medicina y la practica clinicas, exponiendose 30 de los problemas clinicos mas habituales junto con su explicacion razonada. Asimismo, se ha actualizado la iconografia, incluyendose nuevas figuras y tablas.El libro dara acceso a contenidos complementarios online enfocados a la practica del estudiante en habilidades clinicas: un capitulo electronico en el que se exponen nociones basicas de biologia celular y molecular, pilares de la medicina actual; interpretacion de los 30 casos clinicos ejemplares; 275 preguntas de autoevaluacion de eleccion multiple, con razonamiento de la respuesta correcta; 15 algoritmos de diagnostico diferencial acompañados de una introduccion; recursos en Internet, cuyo objetivo es aportar una ayuda para ampliar conocimientos y resolver dudas concretas; y una seleccion actualizada de la bibliografia fundamental referida a cada parte del texto.La obra se dirige fundamentalmente al alumno de Medicina, dado que aborda los aspectos preclinicos imprescindibles impartidos en el primer ciclo de la carrera y que permitiran al estudiante introducirse en la medicina clinica.MURRAY. Microbiologia Medica Nueva edicion de la obra de referencia y best seller en la especialidad que, una vez mas, presenta la microbiologia de una forma sucinta y de facil lectura y acceso. A traves de claras explicaciones se analiza como los microorganismos causan las diferentes enfermedades en los seres humanos y hace una revision exhaustiva de las nuevas vacunas y antibioticos disponibles en la actualidad para tratar las nuevas enfermedades emergentes.Aborda y cubre todos los aspectos de la respuesta inmune, diagnostico de laboratorio, bacteriologia, virologia, micologia y parasitologia para asegurar la comprension de todos aquellos aspectos clinicos con los que se encontrara el profesional en su practica diaria.Correlaciona las ciencias basicas con la practica clinica gracias a la incorporacion de preguntas de revision al final de cada capitulo, ofreciendo de este modo un recurso pedagogico que ayuda a comprender la relevancia clinica de cada organismo patogeno tratado. Asimismo, parte del uso de casos clinicos de la literatura para ilustrar aspectos como la epidemiologia, el diagnostico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas.Esta nueva edicion incorpora el recurso online Student Consult.