La Medicina China, a lo largo de su extensa historia ha diseñado y aplicado modelos diagnósticos diferentes, simples algunos y complejos otros, en cualquier caso muchos modelos a estudiar con diferentes autores y con traducciones diversas. Tras la revision que hemos efectuado de los textos clasicos sabemos que hemos heredado una buena base informativa sobre los aspectos diagnosticos, pero que falta un modelo integrador que aune los diferentes modelos y formas de enfermar, entendidos desde la medicina occidental y desde la medicina china, orientados siempre al paciente. La fisiopatologia occidental desarrolla de forma objetiva y con mucha precision los procesos biologicos desde la bioquimica a la fisiologia, pero es de muy dificil integracion con otras filosofias y corrientes de pensamiento sobre la salud. Este, entendemos que es nuestro aporte, de la consideracion de ambos modelos de pensamiento nace un nuevo enfoque del diagnostico diferencial basado en el concepto de las Cuatro Capas, integrando los seis Planos, los Zng F, los colaterales, los Vasos Maravillosos, el Shen, y las diferentes formas de energia (nutricia, defensiva y original), que permite explicar la fisiopatologia occidental. Nos llevo un año y medio integrar ideas, conceptos, compartir entre nosotros modelos practicos que condujeran a ser capaces de incorporar principios de la fisiologia occidental a un modelo o patron diagnostico (que reuniera todos los posibles puzzles diagnosticos orientales). Creemos haber logrado un avance muy significativo, que permitira la revision sistematica de estudios ya hechos, y que abrira puertas a nuevas formas metodologicas de integrar ambas medicinas. La obra se subtitula Diagnostico y Terapeutica pues el enfoque radica en dar a conocer y diferenciar una patologia occidental y desde este conocimiento abordar un diagnostico diferencial oriental, siempre de acuerdo a las caracteristicas individuales de nuestro paciente. De esta manera, la Acupuntura Energetica que propugnamos, presenta un modelo que permite revisar la fisiopatologia occidental desde el nuevo modelo de Cuatro Capas. Pudiendo a partir de esta integracion un abordaje clinico mas eficaz y completo, pues el laboratorio occidental, las pruebas de imagen, la auscultacion y la percusion, etc., cobran el mismo valor que la toma del pulso, la observacion de la lengua o el interrogatorio sistematizado. No es posible avanzar en la medicina holistica, si negamos los avances tecnologicos en salud, que permiten un estudio cada vez mas detallado, tanto de las estructuras profundas como de los niveles moleculares. Pero tampoco sera completo, si no integramos al doliente en el proceso patologico. Ambos caminos, se unifican para lograr un maravilloso viaje hacia una nueva forma de entender las medicinas china y occidental, sin perder el valor cosmologico que integra al ser humano con el ecosistema. Este es nuestro camino, nuestro deseo y nuestro objetivo.
Ver más