LA CASA DE ALBIÁN

(4)

EDICIONES OBLICUAS - 9788417709914

(4)

Opiniones sobre LA CASA DE ALBIÁN (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Rufino

03/09/2024

eBook

¡Advertencia! Se os va a hacer corto. Este es el primer libro de la Trilogía «Los doce hijos» titulado «La casa de Albián». Arranca con una energía que no pierde hasta su última frase. Es una historia de fantasía, como otras que pudiérais traer a la memoria, en las que hay nombres extraños de familias, localizaciones variopintas, personajes con poderes sobrenaturales, enfrentamientos épicos y un largo etcetera. El hilo argumental va enrrevesándose una manera que no te das ni cuenta, gracias a las y los protagonistas, que van ganando en profundidad (rasgos LGTBI incluídos) que van dejándote una lectura agradable y placentera, enganchándote a la historia hasta dejarte con la miel en los labios cuando te das de bruces con el Epílogo. Me ha sorprendido la manera de manejar la fantasía desde un punto elaborado y al mismo tiempo ligero. Me pongo a leerme el segundo inmediatamente. 😎


Marian Sánchez

19/09/2020

eBook

¿Quieres soñar y vivir una aventura junto a Gäel y Jeorhos? Esta fue la pregunta que me hice cuando leí la contraportada del libro. Nada hacía presagiar en mí la historia que iba a encontrar dentro de este libro. Busco el momento más adecuado, horas para disfrutar de las aventuras y de la compañía de los personajes. Comienzo el primer capítulo y no puedo parar de leer. Estoy tan integrada dentro de la historia, los giros, mi mente imaginando como hacía años que no lo hacía. Vuelvo a mi niñez, donde la imaginación y la creatividad eran mi fuerte. Cuando me quiero dar cuenta ha pasado una hora y sigo con ganas de más. Deberían hacer una serie o película de este libro, desde luego engancha. Durante la lectura tenía ganas de detener el tiempo para seguir leyendo sin interrupción. Solo me ponía a leer cuando sabía con certeza de que tenía una tarde por delante sin distracciones... Y así llego a los últimos capítulos, tratando de detener el tiempo porque no quería que la aventura se acabase pero por otro lado con ganas de saber más, y sin darme cuenta llegué al final. Por favor, que salga pronto la segunda parte. Algunos días me pregunto, ¿Qué habrá pasado con Gäel, Tòmme, Beyaz y Jeorhos? ¿Y con Niopi, Nashua, Craiden, Kilian...? ¿Cómo seguirá la vida en Allegaia? Necesito soñar e imaginar en este espacio para desconectar del día a día.


JOSE LUIS LECHUGA MARTOS

15/09/2020

eBook

La verdad que la primera novela de J.J. Arevi ya me gustó pero esta se ha superado con creces. “La casa de Albián” es un libro que no creo que deje indiferente a nadie. No me costó nada engancharme y sentirme atrapado por la historia conectando con todos sus personajes. Siempre he sido muy fan de los libros de fantasía y sin duda este se convierte para mí en un referente del género. Historias llenas de magia pero con salpicadas por hechos cotidianos, de esos que te hacen comprender los sentimientos de los personajes y entender sus dudas y motivos, porque son iguales a los tuyos. Conforme avanzaba con el libro y veía que me iba quedando cada vez menos solo podía pensar que tenía muchas preguntas aún sin resolver y muchas cosas que aún quería conocer, así que estoy deseando que publique el siguiente libro de la saga.


RODRIGO LARRUBIA SALADO

21/05/2020

eBook

Afronto la lectura de esta novela con la ilusión de quién se encuentra con algo que anhela. Y no hablo de unos zapatos al otro lado de un escaparate; sino de la emoción que alberga ese niño cuando ve a un astronauta en las noticias y verbaliza un «Papá, de mayor quiero ir a la luna» pero que cala tan hondo que algo cambia en su pequeño ser para siempre. Desde esa perspectiva de admiración y respeto, me sumerjo en un mundo fantástico, cargado de historia y mitología propias; con leyendas de reyes y héroes pasados que moldearon la historia hasta un presente de cimientos frágiles. Castillos de ensueño decoran bellos parajes de esa tierra llamada Allegaïa donde habitan unos personajes bien definidos a quienes J.J. Arevi, su autor, a pesar de no ser más que un escritor en ciernes, dota de emociones de una complejidad con mucha verosimilitud; siendo éste el aspecto más destacable de la obra para mí. Magia, amor (y desamor), batallas, traición y aventuras os aguardan en sus poco más de trescientas páginas. Os aconsejo especial atención a esos «hacedores de estrellas» personajes sobre los que el autor escribió otra novela corta titulada «el color de las estrellas» que aún no he leído pero que está en camino. Sabiendo, como sabe, manejar el autor la descripción de los sentimientos, se hacen personajes verdaderamente interesantes. Otro de los aspectos reseñables es el buen ritmo de la narración. El autor intercala dentro del mismo capítulo pasajes de diferentes escenas a los que sabe cerrar en un punto de intriga adecuado haciendo lo propio al término del mismo. Realmente te deja con ganas de seguir leyendo. No obstante, los millares de nombres de castillos, linajes, capitales, regiones, razas, personajes presentes y pasados, etc. hacen que, no al principio, sino un poco avanzada la lectura, cueste de seguir. Aunque gracias a toda esa rica terminología la novela consigue que te encuentres con una civilización que se siente viva: con un culto religioso e historia propias; unos antepasados honrosos o caídos en desgracia… Para ayudar con ello, el libro cuenta con un glosario y mapa de la región alojados al final de la obra que se hace de obligada consulta en más de una ocasión ante la aparición de nuevos nombres para conseguir ubicarlos. También, al ser el primer libro de una trilogía programada, quedan tramas secundarias abiertas al final de la obra que espero que el autor no olvide cerrar en las dos próximas publicaciones. Aparte de ello, como comento, el ritmo y el desarrollo de la acción hace la lectura más que accesible para todo tipo de públicos. Os recomiendo comprarla; se lee rápido y se disfruta más. Yo la he disfrutado. Mucho.


Del 1 al 4 de 4