¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
14/09/2025
Tapa blanda
Sergio Bleda nos sumerge en una historia fascinante que mezcla biografía, misterio y terror con una atmósfera onírica que encaja a la perfección con la figura de Francisco de Goya. El punto de partida es tan inquietante como sugerente: el descubrimiento de que el pintor estaba enterrado sin cabeza. A partir de ahí, Bleda construye un relato que se mueve entre lo histórico y lo fantástico, entre lo real y lo simbólico. La conexión entre el estilo de Bleda y el universo de Goya es evidente. El autor se apropia de las pesadillas visuales del pintor zaragozano, reinterpretando sus obras y adoptando su paleta de colores y tono para crear una narrativa visual poderosa. El dibujo, cargado de expresividad y dramatismo, acompaña un guion que reconstruye episodios clave de la vida de Goya, y lo hace con sensibilidad y respeto, pero también con libertad creativa. La historia avanza con saltos temporales que nos permiten conocer no solo al artista, sino también a las personas que lo rodearon, como Rosario Weiss Zorrilla, cuya presencia aporta una dimensión emocional muy interesante. El resultado es un puzzle narrativo que va encajando piezas poco a poco, revelando tanto el genio como los temores de Goya. Se nota el trabajo de documentación detrás de cada página. Bleda ha sabido equilibrar el rigor histórico con la imaginación, y eso convierte esta novela gráfica en una obra singular, que atrapa tanto por su contenido como por su forma. Este primer tomo, autopublicado mediante mecenazgo, deja con ganas de más. Estoy deseando leer la segunda y última entrega para completar este viaje oscuro y fascinante por la vida y el legado de uno de los artistas más inquietantes de nuestra historia.