PLAZA & JANES EDITORES - 9788401032257
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
raquel navarro
11/12/2023
Tapa blanda
Me ha encantado
rafael perez delgado
23/11/2023
Tapa blanda
La dama blanca es un ejercicio literario descomunal, y por tanto, abordar su reseña es una tarea titánica, pero lo vamos a intentar. Alicia García-Herrera tira de técnica echando toda la carne en el asador. Su primera novela es ciertamente muy compleja de escribir: arrojo, desde luego, no le falta a la autora. Amén de saltos temporales, en su obra vamos a encontrar diarios, epístolas y distintas voces que plasmar en tinta y papel sin que parezca que absolutamente todo nace de una misma pluma. Y, asombrosamente, lo consigue. Digo bien. Casi todo el texto es ficción, pero con un arduo trabajo de documentación e investigación que dotan al relato de lógica y coherencia. El resto es, sencillamente, alma. Apostaría un café con la valenciana a que hay mucho de ella en sus personajes de Anna Stahl y Gala Eliard, sin entrar, eso sí, en cuánto hay de ficción y realidad entre ellas, pues pertenece a su intimidad. El resto de personajes, tanto ficticios como reales, están muy bien diseñados. De esta colección me quedo con uno que puede sorprender a propios y extraños: Pierre Broussard. Por su cinismo y por ser exquisitamente inoportuno. Anna es una investigadora literaria que pierde su puesto de trabajo y ha de aceptar la oferta de un excéntrico coleccionista para clasificar su biblioteca particular. Allí sabrá de la existencia de una enfermera voluntaria del hospital de Le Touquet-París durante la Gran Guerra, Gala Eliard, una fascinante y misteriosa mujer. Curiosamente se trata del mismo hospital donde J.R.R Tolkien pasó ocho días por unas fiebres quintanas. Los amantes del padre creativo de El Señor de los Anillos ya han sumado dos más dos. Ella será la responsable del giro creativo de Tolkien tras su paso por el frente del Somme, la fuente de inspiración para crear el personaje Galadriel. Pero nuestra reina elfa de carne y hueso tiene un pasado tormentoso y un perfil sorprendente. Si gusta más o menos, irá a criterio del lector. A mí me ha encantado. Más allá de las connotaciones literarias que el libro posee para los amantes de Frodo y compañía, La dama blanca es una novela de amor, desde una pureza tan fascinante que lo convierte en inmortal. Pero en ella también habitan la redención, la perdida, el coraje, la incertidumbre e incluso la desolación de cualquier guerra, y es que Alicia nos lleva a un país de las maravillas muy terrenal, donde luz y oscuridad conviven de forma equilibrada. Su prosa es nueva, pero antigua. Cuidada, elegante incluso en lo más mundano. De las que no se arruga ante el lirismo, el sexo o la crueldad de la batalla y su carnicería. De las que nace de las tripas e intuyo que deja agotado cuerpo y alma. Por su intensidad. Por su entrega. No estamos ante un texto trepidante de giros y danzas extrañas, aquí predomina la belleza y riqueza literaria. La guinda del pastel está en su epílogo. Sin duda uno de los finales más hermosos que he leído en mi vida. Si alguien me preguntara qué es para mí la literatura, contestaría: La dama blanca, para empezar. Debo agradecer a Babelio y a Plaza&Janes el envío de este ejemplar