DIEGO BERNARDINI
AGUILAR - 9789877351064
Bernardini se anima a llamar a las cosas por su nombre: diálogos con personas que vivieron mucho, mayores, gente "de vuelta". Graciela Fernández Meijide, Julio César Strassera, María Fux, Juan José Sebreli, Aldo Ferrer, Liliana Heker, Luis Felipe Noé y Eduardo Menem, entre otros, son los que no sólo vuelven la vista atrás para repasar cómo vivieron, sino que se refieren sin prejuicios a su vida a los 70, los 80, los 90 años.
Un libro único. En algún sentido, un tesoro. Buena parte de los títulos que lo rodean en la mesa de la librería tienen que ver con el paso del tiempo, pero sólo Diego Bernardini se anima a llamar a las cosas por su nombre: diálogos con personas que vivieron mucho, mayores, viejos, gente "de vuelta". Graciela Fernández Meijide, Julio César Strassera, María Fux, Juan José Sebreli, Aldo Ferrer, Liliana Heker, Luis Felipe Noé y Eduardo Menem, entre otros, no sólo vuelven la vista atrás para repasar cómo vivieron, sino que se refieren sin prejuicios a su vida a los 70, los 80 y los 90 años. Con una expectativa de vida cada vez más extensa, nuestra obligación es prepararnos para vivir lo más plenamente posible, de punta a punta.
Una selección de veintidós diálogos cuyos protagonistas suman mil ochocientos años. La consigna fue, en todos los casos, hablar sobre la experiencia de atravesar esa etapa de la vida. Una etapa en la que se suele, en general, idealmente, estar "de vuelta", en el mejor sentido de la palabra.
«El libro de Diego Bernardini viene a dar razón a aquello que las neurociencias formulan: que el envejecimiento normal del cerebro podría ser simplemente un proceso de optimización por el cual el ser humano se asegura que se conserven las reservas cognitivas necesarias. Lo que revela que la experiencia y la sabiduría de estas personas y de tanta otra gente verdaderamente mayor hacen que, en esta carrera de conocer y de vivir, nos saquen una vuelta.»
Facundo Manes
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!