leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook LA COMUNA DE BUENOS AIRES

Relatos al pie del 2001

RANDOM HOUSE - 9789877691979

Comunicación Periodismo

Sinopsis de LA COMUNA DE BUENOS AIRES

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001.

«Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.»
Revista Ñ

Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el sueño de refundar una comunidad justa, inclusiva y diversa.

"A tono con esos días donde se desestimaba toda forma de representación, seleccioné a mis interlocutores de acuerdo con su cortesía y mi curiosidad", explica María Moreno. Aventura coral de activistas, intelectuales, artistas, amigos es también una conversación que interpela y piensa un país. "Entre el pathos terminal y el ave fénix. -Apunta en su libreta y se pregunta-: ¿multitud?, ¿pueblo?, ¿turba?, ¿muta?, ¿masa? Nuevos sujetos a sujetar: piqueteros, caceroleros, ahorristas, cartoneros".

Leídos hoy, los relatos de La comuna de Buenos Aires tienen la fuerza del soplo a un fuego inextinguible en cuyo corazón de brasa brilla una promesa eterna.

La crítica ha dicho...

«Fue de repente, como un impulso. Una mañana, María Moreno respiró hondo y decidió salir, en el sentido más literal del término. [...] No fue solo registrar las voces ajenas sino escucharlas, transcribirlas, y comenzar a preguntarse por un afuera que, desde ese momento, se volvió interpelante.»
Violeta Gorodischer, Radar Libros

«Aquel presente sirvió de estrado para que un coro amplio, con muchos solistas, mostrara las incertezas de un país en sombras. Relatos sin distancia de los hechos, con la premura del entonces ahora. [...] De todo hay, como en botica: desde un clochard ilustrado a un ex guerrillero devenido ecologista, de un párroco de barrio a una travesti militante. Profesores ofuscados, lúcidos, entusiastas y escépticos, periodistas con calle, y una impecable cronista que hilvana los distintos tonos sin neutralizarlos.»
Guillermo Korn

«Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables.»
Jorge Carrión, The New York Times

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Random House

ISBN: 9789877691979

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/12/2021
Número: RANDOM HOUSE

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por María Moreno


María Moreno, nacida en Torredonjimeno (Jaén) en 1971, es licenciada en Filología Inglesa. Autora de Donde está el corazón y su versión en inglés, A shelter for the heart, además de Desde mi piel, Hasta que nos volvamos a encontrar, ¿Quién necesita un ángel?, Los amigos de Maddie, Recién divorciada, Caída del cielo, Mal menor, Entre almendros y árboles cuadrados y Cristina. Publica también bajo el pseudónimo Maya Moon. Recibió el Premio Violeta de Literatura en su pueblo natal por reflejar en sus novelas las vidas de mujeres valientes en situaciones desfavorecidas. En la actualidad compagina su actividad literaria con su trabajo como profesora en un instituto de educación secundaria. Vive en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria.
Descubre más sobre María Moreno
Recibe novedades de María Moreno directamente en tu email

Opiniones sobre LA COMUNA DE BUENOS AIRES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana