leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LA OCTAVA VIDA (PARA BRILKA)

(Para Brilka)

ALFAGUARA - 9788420433257

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LA OCTAVA VIDA (PARA BRILKA)

MÁS DE UN MILLÓN DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO

¡LA OCTAVA VIDA SE VA A HOLLYWOOD!
Uno de los mayores acuerdos cinematográficos de la historia con un elenco espectacular

«Casi mil páginas, más de un siglo. [...]. Reconozco que caí, total y felizmente, dentro del libro. [...] Demoledora y extraordinaria.»
The New York Times

«Nino Haratischwili es una de las voces más importantes de la literatura alemana.»
DieZeit

NOVELA SELECCIONADA PARA EL PREMIO BOOKER 2020,
POR LA AUTORA GANADORA DE LA MEDALLA CARL ZUCKMAYER

Georgia, 1917. Stasia, la hija de un exquisito fabricante de chocolate, sueña con ser bailarina en la Ópera de París pero, recién cumplidos los diecisiete años, se enamora de Simon Iachi, oficial de la Guardia Blanca. La revolución que estalla en octubre obliga a los enamorados a contraer precipitadamente matrimonio.

Alemania, 2006. La biznieta de Stasia, Niza, lleva varios años viviendo en Berlín y huyendo de la dolorosa carga del pasado familiar. Cuando Brilka, su sobrina de doce años, aprovecha un viaje a Europa para fugarse de casa, Niza deberá encontrarla para llevarla de vuelta al hogar. Es entonces cuando decide enfrentarse al pasado (el suyo, el de su familia) y escribir, para ella y para Brilka, la historia de las seis generaciones que las precedieron.

De Londres a Berlín, de Viena a Tiflis, de San Petersburgo a Moscú, el apasionante destino de los miembros de esta familia georgiana se entremezcla con el de la convulsa historia del siglo XX. El resultado es una de las novelas más potentes y memorables de los últimos años.

La crítica ha dicho...

«Misteriosamente breve [...]. Esta novela es un pedazo de verdad.»

José Luis de Juan, Babelia

«Las mujeres de esta familia se convierten un poco en la tuya propia.»

Elena Flor, Telva

«Mil páginas que te atraparán.»

María Serrano, Telva

«Es posible que esta extensa novela acabe convertida en un clásico.»
Masdearte.com

«Una novela épica desgarradora, alentadora y totalmente fascinante [que] tiene el peso y la extensión suficientes para echar por tierra muchos conceptos erróneos mientras introduce a los no iniciados en una cultura seductora. Un gran fenómeno literario.»
TheGuardian

«Una obra clave que explica muchísimas cosas. Nino Haratischwili es una de las voces más importantes de la literatura alemana.»
DieZeit

«Un libro de un volumen exorbitante, pero en el que cada frase es necesaria.»
FrankfurterAllgemeineZeitung

«Esta novela tiene todo lo necesario para convertirse en un libro leído durante años.»
KulturSpiegel

«Una saga excepcional. [...] Con una prosa sincera, Haratischwili teje sin detenerse los ajetreos políticos que se forman alrededor de los personajes y cómo les afectan en el amor y en la pérdida.»
PublishersWeekly

«De la tragedia al caos y la agitación: una supranovela, un lujoso banquete de historias familiares que se devora con ansia y deleite. A pesar de su carga de dolor, miedo e ira, los personajes de Haratischwili cobran una vida exuberante.»

Boyd Tonkin, TheFinancial Times

«...


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Carlos Fortea Gil

Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420433257

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1008
Tiempo de lectura:
24h 14m
Fecha de lanzamiento: 13/09/2018

Año de edición: 2018

Colección:
Literaturas


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Nino Haratischwili


Nino Haratischwili nació en Tbilisi, Georgia, en 1983 y vive en Alemania desde 2003. Además de novelista, es también dramaturga y directora de teatro. La octava vida (para Brilka) (Alfaguara, 2018), su tercera novela, ha sido traducida a veintiocho idiomas, y se ha convertido en uno de los títulos más importantes de la literatura europea reciente. Entre los galardones que Haratischwili ha recibido por este libro destacan el Premio Anna Seghers, el Literaturpreis des Kulturkreises der deutschen Wirtschaft (ahora denominado Literaturpreis «Text & Sprache») y el Premio Bertolt Brecht. Además, la obra fue aclamada por los dos principales medios en alemán, Der Spiegel y Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung, como la mejor novela del año. La Gata y el General (Alfaguara, 2020), finalista del Deutschen Buchpreis, consolidó a Haratischwili como una escritora indispensable de la literatura contemporánea. En enero de 2023 se le concedió la Medalla Carl Zuckmayer, uno de los premios más prestigiosos de Alemania, por su contribución a la lengua y a la literatura del país. La luz perdida (Alfaguara, 2023) es su última novela.

Descubre más sobre Nino Haratischwili
Recibe novedades de Nino Haratischwili directamente en tu email

Opiniones sobre LA OCTAVA VIDA (PARA BRILKA) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(16) comentarios

4.5/5

(11)

(3)

(1)

(0)

(1)


Ordenar por:

16 opiniones de usuarios


CARMEN DELGADO GARCIA

26/04/2025

eBook

Muy buen libro, relato ameno sobre una familia de Georgia durante un siglo, muy bien redactado que te engancha desde el principio.


JAVISANCHEZ.CRESPO Sánchez Crespo

14/03/2025

eBook

Soberbio, una clase magistral de historia y unos personajes increíblemente desarrollados.


ELENA CABEZA GARCIA

12/03/2025

eBook

Cómpralo! Este si es muy buen libro muy recomendable


VIRGINIA MEJÍAS REDONDO

13/05/2024

eBook

Esta novela histórica nos lleva a la realidad política y social de Rusia y Georgia, desde la segunda guerra mundial hasta el 2007, a través de 4 generaciones de una misma familia. Me ha parecido muy interesante conocer la realidad desde esa parte del mundo. El libro me ha gustado aunque he estado a punto de dejarlo en varias ocasiones y por varios motivos. Ha habido muchos altos y bajos. Las partes aburridas e interesantes se iban alternando constantemente y por eso no lo dejé, porque lo interesante siempre volvía. El libro es de lectura fácil pero se me ha hecho muy largo y el final eterno. Cuando al principio del libro leí la frase "Suiza, Suecia, España y Portugal siempre fueron neutrales“ me quedé loca y supe que todo lo que iba a leer sobre historia tenía que cogerlo con pinzas. Yo no soy muy ducha en historia pero esto es falso y lo sé hasta yo. A saber qué me iba a contar de Rusia que no tengo ni idea. Otro motivo para dejar el libro.


Ver todas las opiniones (16)

Los eBooks más vendidos de la semana