leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook LOS APÓSTATAS

TUSQUETS EDITORES - 9788490668511

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LOS APÓSTATAS

Una indagación dolorosa sobre los secretos de los seres queridos. Un retrato desgarrador de una familia, de un tiempo, de un país.

«Maldita sea la hora en que se me ocurrió escribir esta novela». Con esta frase, Gonzalo Celorio abre Los apóstatas, una novela que en su propio proceso de escritura va descubriendo las historias secretas y atroces de los dos protagonistas: sus hermanos Eduardo y Miguel, personajes que se ven compelidos a abrigar una vocación religiosa en la que ambos fracasan, pero que, de diferentes modos, los marca de por vida. Tras su apostasía, se enfrentan a dos destinos contrapuestos: uno se orienta por los caminos de la teología de la liberación, trabaja en las comunidades indígenas de México y participa en el proceso político que acabó con la dictadura somocista de Nicaragua; otro se dedica al estudio de la arquitectura barroca mexicana y acaba poseído por una obsesión satánica que lo obnubila en sus últimos días. Novela dolorosa, crítica, denunciatoria, admirablemente escrita, Los apóstatas construye ante nuestros ojos un retrato desgarrador de una familia, de un tiempo y de un país.


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores

ISBN: 9788490668511

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Fecha de lanzamiento: 15/09/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Andanzas

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Gonzalo Celorio


Gonzalo Celorio
Gonzalo Celorio (México, 1948), narrador y ensayista, es autor de las novelas Amor propio (1992), Y retiemble en sus centros la tierra (1999), y de la trilogía titulada irónicamente «Una familia ejemplar» formada por Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2014) y Los apóstatas (2020), así como de los ensayos El viaje sedentario (1994), México, ciudad de papel (1997), Ensayo de contraconquista (2001), Cánones subversivos (2009) y Del esplendor de la lengua española (2016), recogidos en dos volúmenes con el título De la carrera de la edad (2018), y Mentideros de la memoria (2022), unas deliciosas memorias literarias. Es creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Desde 1974 es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde ocupa la Cátedra «Maestros del exilio español». En 2019 fue elegido director de la Academia Mexicana de la Lengua. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, griego y chino, y ha obtenido galardones como el Prix des Deux Océans (Biarritz, 1977), el Premio de Novela IMPAC-CONARTE-ITESM (1999) y el Premio Mazatlán de Literatura (2014). En 2010 fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura. En 2023 ganó el Premio Xavier Villaurrutia y en 2025 ha recibido la Medalla José de Vasconcelos. En 2025 es galardonado con el Premio Cervantes por una obra que “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”.

Elsa Chabaud
Descubre más sobre Gonzalo Celorio
Recibe novedades de Gonzalo Celorio directamente en tu email

Opiniones sobre LOS APÓSTATAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana