leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

SIGNOS VITALES

IBEROAMERICANA - 9783968690780

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de SIGNOS VITALES

Signos vitales: procreación e imagen en la narrativa áurea es la historia cultural de las parteras y nodrizas en el Siglo de Oro. Analiza una selección de formas narrativas en donde la presencia de estas figuras reveló un amplio espectro de preocupaciones en torno al fenómeno de la maternidad, tales como el papel del padre durante el parto, el privilegio otorgado a la comadrona o la necesidad de un ama de leche en el cuidado del neonato. En su recorrido crítico, se detiene igualmente en el examen de una serie de tratados obstétricos y ginecológicos, así como de algunas de las representaciones visuales más poderosas del arte renacentista y barroco. A través de figuras como Miguel de Cervantes, Alonso de Salas Barbadillo, Juan Pérez de Montalbán, Francisco de Quevedo y Francisco Santos, estudia la gradual conversión de la partera en una poderosa metáfora de mediación que sirvió para reflexionar sobre los avatares de la creación personal una vez que esta era manipulada por medios como la imprenta o la puesta en escena. Es este un fenómeno que apenas ha sido estudiado, pero que sin embargo nos ofrece nuevas aproximaciones al fértil diálogo entre la historia de la medicina y la literatura áurea.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Iberoamericana

ISBN: 9783968690780

Idioma: Castellano

Número de páginas: 364
Tiempo de lectura:
8h 40m
Fecha de lanzamiento: 10/12/2020

Año de edición: 2020

Número: 76

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Enrique García Santo-Tomás


Enrique GARCÍA SANTO-TOMÁS. Enrique García Santo-Tomás es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. Es autor de un centenar de publicaciones sobre literatura y cultura áureas, entre las cuales destacan La creación del «Fénix»: recepción crítica y formación canónica del teatro de Lope de Vega (2000), por la que recibió el «Premio Moratín de ensayo a la investigación teatral» (2001), y Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV (2004), ganador del «Premio de Investigación Municipal Antonio Maura, Villa de Madrid » (2005). Es editor de El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica (2002), Cervantismos americanos (2005), De puertas adentro: espacios domésticos en la literatura áurea (2006) y Materia crítica: formas de ocio y consumo en la cultura áurea. Ha preparado ediciones críticas de Las bizarrías de Belisa (2004) y Arte nuevo de hacer comedias (2006) de Lope de Vega, La hija de Celestina (2008) de Salas Barbadillo y Don Gil de las calzas verdes (2008) y Amar por arte mayor (en prensa) de Tirso de Molina. Es también asesor editorial para prensas especializadas de ambos lados del Atlántico, miembro del comité editorial de revistas como Iberoamericana, Bulletin of the Comediantes y Teatro de palabras, traductor y autor de dos libros de poesía. En 2007 fue galardonado con una beca de la John Simas Guggenheim Memorial Foundation.
Descubre más sobre Enrique García Santo-Tomás
Recibe novedades de Enrique García Santo-Tomás directamente en tu email

Opiniones sobre SIGNOS VITALES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana