📱 eBook
ANAGRAMA - 9788433940261
Un lúcido y apasionante análisis de unas décadas que han transformado nuestra forma de entender –y de relacionarnos– con el mundo.
Doce años después de Los bárbaros, donde Baricco reflexionaba sobre la mutación –que no invasión– que estaba sufriendo nuestra sociedad debido al impacto de las nuevas tecnologías, llega ahora The Game, donde el autor traza la cartografía (y la historia, a partir de lo que él denomina fósiles, desde los pioneros hasta nuestros días) de la insurrección digital. No se trata de una mera revolución tecnológica, sino del colapso de los paradigmas de la sociedad del siglo XX, considerada catastrófica por jóvenes inicialmente relacionados con movimientos contraculturales.
Por increíble que nos parezca, en poco más de tres décadas, ordenadores personales, smartphones y otros dispositivos digitales (meras herramientas, de hecho) se han hecho imprescindibles y, sobre todo, han ido cambiando la sustancia misma de nuestra concepción de la realidad y nuestra relación con ella. Y lo han hecho con una lógica que en gran parte es heredera de los videojuegos (de ahí el título de este ensayo): hacerlo todo más fácil, más agradable, aunque por debajo haya un gran despliegue tecnológico.
Pero ha sido la proliferación de programas y aplicaciones –Google, Facebook, YouTube, Twitter, Tinder: sus nombres nos resultan tan familiares que a estas alturas resulta inconcebible vivir sin ellos– lo que ha permitido el despliegue de este nuevo modo de entender el mundo en forma de redes (desde las informativas hasta las sociales) que amplían nuestra experiencia.
Evidentemente, existen también peligros innegables (el surgimiento de nuevas élites, cierto egoísmo de las masas, la expansión de los populismos o de las fake news…), aunque, advierte Baricco, estos no sean fenómenos completamente desconocidos. Sin embargo, también se percibe la importancia creciente de un nuevo desafío al que no podemos dar la espalda: la Inteligencia Artificial.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Alessandro Baricco
Alessandro Baricco (Turín, 1958) es autor de, entre otras obras, las novelas Tierras de cristal (Premio Selezione Campiello y Prix Médicis Étranger), Océano mar (Premio Viareggio), Seda, City, Sin sangre, Esta historia, Emaús, Mr Gwyn, Tres veces al amanecer y La Esposa joven, publicadas en Anagrama, al igual que la majestuosa reescritura de Homero, Ilíada, el monólogo teatral Novecento, los ensayos de Next. Sobre la globalización y el mundo que viene, Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación, The Game, Lo que estábamos buscando. De la pandemia como criatura mítica y La vía de la narración, las reseñas de Una cierta idea de mundo y los artículos de El nuevo Barnum. Baricco dirigió el programa de libros Pickwick para Rai Tre, que «invitó a los italianos a redescubrir el placer de la lectura» (Claudio Paglieri), y en 1994 fundó en Turín una escuela de «técnicas de escritura» llamada Holden (como homenaje a Salinger) que ha tenido, bajo su dirección, un éxito clamoroso. A partir de Seda, que se ha convertido en un longseller ininterrumpido, tanto en Italia como internacionalmente, se consagró como uno de los grandes escritores italianos de las nuevas generaciones. Ha recibido los premios Fondazione Il Campiello en 2020 y Penna d’oro en 2022 por el conjunto de su producción.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
ENRIQUE CALDERON RODRIGUEZ
29/08/2020
eBook
Este libro es un ensayo muy ameno que repasa brevemente los hitos de la historia de la informática así como sus repercusiones en la vida y cultura humanas. Está muy bien escrito y algunos de sus comentarios tienen una profundidad admirable. Este libro es un buen ejemplo de que las humanidades o las letras no están reñidas con la ciencia o la tecnología sino que más bien suponen un contrapunto necesario para su reflexión y moderación, para dar sentido a tanta revolución informática. Y en ese tarea, Baricco se muestra como un gran maestro.
Beatriz da Cuña Vergara
16/12/2019
eBook
Un libro que habla de estadísticas, de grandes compañías como Apple, FACEBOOK, GOOGLE, programas de búsqueda, líneas de sexo como Delicious: sexo sado masoquista, Indeed, sexo libre, páginas como Darling: Para buscar pareja entre los famosos decían que si estaba Pedro Sanchez, lo dudo. Serán parecidos, que se dice en el libro, que esto son libros considerados en población no intelectual, de Espías: que era un gitano, que tenían en Valladolid, que no se sabe si era de Argentina, y que estaban a veces en Valladolid, que es ciudad de gitanos y rumanos. Dermatólogo, con un parecido decían, porque son redes como comentan en el libro este de Game, para hacer pensar al lector. Y sobre todo en estas redes sociales de sexo, pues parejas no. Es más criminal sexual puede. Otra cosa que hace mención son programas utilizados para "espíar" esto sí, Skype, utilizado para hablar entre familiares o utilizado por comandos para meterse entre ordenadores sin dejar tú acceso. Así las geolocalizaciones en algunos foros que tanto preocupan, cuando esto, es por los llamados "sicarios" y narcotraficantes, que aunque no descarguen la aplicación siempre van a ser pillados si llevan móvil.