Esta novela escrita entre 1941 y 1943, en la que se inspiró la película protagonizada por Anthony Quinn e Irene Papas, narra la historia de Zorba, un hombre sencillo y un apasionado de la vida que nos descubre su singular sentido de la libertad, el amor y el coraje: "Si hoy tuviera que elegir en el mundo entero un guia espiritual, un "guru" como lo llaman los indios [], seguro que elegiria a Zorba. Porque el tenia lo que un escritorzuelo necesita para salvarse: la mirada primigenia que, de un flechazo, atrapa su presa en vuelo; el instinto creativo, cada mañana renovado, de mirarlo siempre todo como si fuese por primera vez, devolviendo la virginidad a los elementos eternosviento, mar, fuego, mujer, pande nuestra vida cotidiana". Un libro impetuoso, apasionado y lleno de vida, que nos arrastra a esa sensacion originaria de plenitud que solo la literatura de verdad puede alcanzar."Maravillosa evocacion de un paisaje, ademas de un bosquejo de un temperamento tan caracteristicamente griego como el de Ulises. Un libro fascinante".Lawrence Durrell"Kazantzakis fue un existencialista de primera hora angustiado por entender las potencias de la condicion humana, que, a su juicio, debian de satisfacer doblemente las exigencias del cuerpo y del alma, de la carne y del espiritu".Manuel Hidalgo, El Mundo"Siempre llevo a Zorba en mi bolsillo. Me recuerda que cada mañana hay que verlo todo con ojos nuevos, como si fuera la primera vez".Arturo San Agustin, La Vanguardia"Zorba el griego es un canto a la vitalidad, al goce de lo instantaneo, de lo inmediato, de todo eso que nadie da importancia. Un canto a la vida total".J. Ernesto Ayala-DIP, El Correo Español"Kazantzakis destila las esencias hedonistas y a la vez tragicas de la civilizacion mediterranea construida sobre los pilares de la tolerancia. Zorba es el anti Bartleby de Herman Melville".Antonio Bordon, La Provincia"Una invitacion a la vida y una critica a quien defiende que la existencia ha de contemplarse parapetado tras la barrera y a aquellos que se sienten en un plano superior por su posicion social y cultural".Hector J. Porto, La Voz de Galicia"Zorba es el anti Bartleby de Herman Melville. Un canto a la vida, a la ingenuidad y a la ternura".Antonio Bordon, La Opinion de Tenerife"Una obra impetuosa, apasionada y llena de vida".Faro de Vigo
Ver más