Estudio sistemático, al más puro estilo de la ?vieja escolástica? de una exegesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problematica de la infancia y la adolescencia en todos sus ambitos normativos.La estructuracion sistematica de la obra comienza con unos ?estudios anexos? que focalizan desde distintos puntos de reflexion cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulacion legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecuencias y objetivo que no es otro que alcanzar el interes supremo del menor, pero tambien abordando otros extremos de interes en su tratamiento como es la funcion del notariado y la proteccion del menor; asi como el analisis de ambitos de referencia mas concretos, pero de indudable actualidad?Estudio particularizado de todas las disposiciones, objeto de comentario, analisis, reflexion y critica, que llevamos a cabo con la cualificada participacion de ?profesionales del Derecho?, de reconocida y ?talentosa? trayectoria que aportan su estudio en concreto de cada disposicion?Esta obra ve la luz, en un momento en el que esta materia cobra tanto interes en la tutela y proteccion de la infancia (sin ser reiterativos en ambitos de interes destacamos aspectos tan vitales, como el registro de delincuentes sexuales, la modificacion del concepto de desamparo, las victimas de violencia de genero, el sistema de acogida, modificaciones sustantivas en el Codigo civil, en la Ley de Enjuiciamiento Civil, y otros ambitos normativos) con la preocupacion del legislador, en el cumplimiento de la normativa internacional, y de ambito nacional, que posibilita un objetivo consecuente y realizable, que no es otro que el beneficio, el interes supremo, del menor en diferentes situaciones vitales, que han de ser atendidas desde el rigor legislativo y una atencion prioritaria en la realidad practica.La obra dedica un capitulo especifico al Derecho Iberoamericano y las distintas leyes de infancia y adolescencia, que se comparan y cotejan con la ley española, y todo ello en aras a tener una vision lo mas completa posible, pero tambien de interes practico para el jurista (y/o operador juridico) que pueda encontrar respuestas convincentes y utiles desde el enfoque de un problema particular y en el que se requiere un complemento de estudio, como es el caso que nos ocupa en el ambito del derecho iberoamericano.
Ver más