Sinviviendasdisponibles no hayoportunidades.La vivienda se ha convertido en el principal freno para el progreso de millones de personas en España. Si no tienes capacidad de elegir dónde o cómo vivir, todo lo demas en tu presente y tu futuro queda condicionado. Las ambiciones personales se estrellan contra problemas que, aunque parecen individuales, comparten los mismos origenes: una demanda creciente frente a una oferta estancada, un credito cada vez mas exigente, una sociedad que prioriza proteger la propiedad existente, una administracion atrapada en la burocracia, politicas ineficaces o contraproducentes, y un sector privado sin incentivos suficientes y todavia lastrado por las secuelas de la burbuja inmobiliaria. El resultado es una interminable fila de acceso donde solo avanzan quienes ya disponen de capital o herencias.En este analisis riguroso y revelador, Jorge Galindo disecciona lo que nos ha llevado a donde estamos y las barreras que debemos afrontar si queremos darle la vuelta a una tendencia que erosiona y perjudica la salud de nuestras ciudades, de nuestra economia y de la sociedad en su conjunto. Mucho mas interesado en la busqueda de soluciones que de culpables, sus paginas proponen un horizonte: facilitar el acceso para quien lo necesita a millones de viviendas en la proxima decada alla donde la gente quiere vivir.