Não é possível pensar a história política e jurídica do Brasil sem dar centralidade à "raça". Partindo desse pressuposto, Assombros da casa-grande: a Constituição de 1824 e as vidas póstumas da escra
Editorial Universidad Católica de Córdoba 9789876265775
Este segundo tomo se propone como una continuación del tomo I de la obra Criterios del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba sobre enfoques diferenciados en la etapa de la ejecución de la pena. Asi, retoma el objetivo de exponer los diferentes topicos que hacen a las vulnerabilidades especificas que, en muchas ocasiones, conforman lo que se conoce como interseccionalidad, en el caso de personas en situacion de prision.Con este proposito, a lo largo de cada uno de los capitulos, se analizan las decisiones jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia de Cordoba, que versaron sobre estos temas, siguiendo la linea iniciada en el libro anterior, que se valio como guia del mapa trazado en las Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condicion de vulnerabilidad.Al igual que aquel, este fue elaborado por integrantes de la Defensa Publica Penal del Poder Judicial de la Provincia de Cordoba; de alli que la impronta del analisis esta orientada hacia la construccion de nuevas pautas doctrinarias, que se aspira se conviertan en practicas judiciales integradoras de derechos y garantias que deben ser considerados como una unidad que emerge de la dignidad personal de quienes se encuentran privados de su libertad.