Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill 9788410066670
Este libro analiza la competitividad del ecosistema audiovisual sobre el análisis de todos sus operadores (todo tipo de distribuidores de contenido audiovisual), los ingresos del sector (subvenciones, publicidad y suscripciones), las exportaciones y el empleo. Tambien se apoya en un encuesta de percepcion internacional del audiovisual español a los descriptores (criticos de cine y television, jurados de festivales, academicos, etc.), en la transferencia de conocimiento y sus factores clave de exito (FCE) de la empresa lider en el negocio SVOD. La competencia es cada vez mayor por la audiencia y por la atencion [cadenas de TDT publico y privadas, regionales y nacionales, plataformas de video bajo demanda (VOD), plataformas de intercambio de video, etc.]. El espectador/audiencia es cada vez mas existente y es, cada vez, mas nomada y omnivoro. Los modelos de negocios clasicos han cambiado y la cadena de valor ha saltado por los aires. Las tendencias del mercado (incremento de la demanda de servicios, mayor diversidad para atender las preferencias de los consumidores, incremento de los costes de la propiedad intelectual, mayor presion regulatoria, etc.) y las tendencias de la tecnologia [captura de datos, big data, inteligencia artificial (IA), robotica, dispositivos conectados (IoT), computacion en la nube y el analisis de datos descentralizados y generalizados, avances en la fabricacion, como la impresion en 3D, etc.] hace que sea dificil analizar el futuro sobre la innovacion tecnologica del ecosistema.