10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

(1)

Varios autores

CIUDADELA LIBROS - 9788496836679

(1)
Política Política nacional

Sinopsis de 10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

El 7 a las 7. El día 7 de septiembre de 2009, a las 7 de la mañana, la voz de Federico Jiménez Losantos llegó a los receptores sintonizados en el 99.1 de la FM de Madrid. Había nacido esRadio. Tres meses antes (…) nos habíamos puesto manos a la obra para que fuera posible. No era la primera vez que no podíamos elegir los plazos ni las condiciones de trabajo. En marzo de 2000, habíamos salido a la red cuando apenas llevábamos una semana familiarizándonos con el medio. La puesta en marcha de la televisión fue otra pequeña odisea. “Nuestro grupo se identifica editorialmente con los españoles que piensan que nuestros políticos se han convertido en un problema para superar la crisis. Precisamente por ser liberales, somos conscientes de la importancia de contar con un estado fuerte, que se ocupe de nuestra seguridad interior y exterior, de que funcione la justicia, se cumplan las leyes y se pongan límites estrictos a la intervención pública en la vida económica.” En este párrafo, Alberto Recarte resume lo esencial del ideario que hemos mantenido durante estos años: defensa de las instituciones y desconfianza hacia los políticos. Del prólogo de Javier Rubio

Ficha técnica


Editorial: Ciudadela Libros

ISBN: 9788496836679

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 26/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Opiniones sobre 10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


antonioe

20/10/2010

Tapa blanda

Es un libro con un importante contenido ideológico. Sus autores, que no se identifican, quieren reflejar los posicionamientos ante numerosos problemas de España y del mundo moderno del grupo de intelectuales y periodistas que se aglutinan en el proyecto de Libertad Digital/Esradio. Las lecturas son muy amenas y sintetizan con mucho acierto la que, podríamos decir, linea editorial de este grupo de comunicaciones. Personalmente me parece aire fresco en una España decadente.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana