2025. EL ALGORITMO DEL BIG BROTHER

(1)

Ediciones Beta III Milenio, S.L. - 9788419227317

(1)
Novela de ciencia ficción

Sinopsis de 2025. EL ALGORITMO DEL BIG BROTHER

El Algoritmo del Big Brother es un thriller ambientado en el año 2025 que discurre principalmente en Estados Unidos, pero tambien en Japon, China, Reino Unido, Alemania, etc. Los detectives Jane Foster y Jeff Miller trabajan como encargados de la seguridad de un grupo de cientificos que esta construyendo el Algoritmo del Big Brother, capaz de elaborar estrategias de respuesta anticipada para eliminar cualquier alteracion que amenace la paz mundial, la democracia y las libertades. De manera paralela, otro grupo concluye con exito la construccion del primer ordenador cuantico de 100 cubits. Ambos proyectos son deseados por los dirigentes del Estado Profundo financiero, que actua en la sombra, a sabiendas de que deben hacerse con ambos para frenar el nuevo orden emergente y sustituirlo por la Tirania Corporativa de los mas ricos. La digitalizacion (Blockchain) y robotizacion de sistemas, la informatica cuantica, la inteligencia artificial, el deep learning, etc., permitian afirmar que cada vez era mas posible alcanzar la felicidad sin apenas tener que trabajar. Ademas, se necesitaria con urgencia un modelo sostenible capaz de contener el avance del cambio climatico. Esta novela nos plantea un escenario, a corto y medio plazo, que no solo es posible, sino tambien realizable. No puede considerarse una obra de ciencia ficcion, porque todos los avances tecnologicos descritos en este thriller existen o estan en fase de desarrollo. Se trata de una vision temprana de lo que nos podria suceder si no nos preparamos y reaccionamos a tiempo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Beta Iii Milenio, S.L.

ISBN: 9788419227317

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Novela

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 561.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juanjo Gabiña


Juanjo Gabiña nació en Donostia-San Sebastián, Baskonia. Se licenció como ingeniero industrial de la Universidad de Navarra. Pero, al poco tiempo, se especializó en el Análisis Prospectivo y la Planificación Estratégica. Una nueva ciencia que más tarde sería conocida como la Prospectiva Estratégica. Del mismo modo, su constante preocupación para construir un posible, realizable y deseable futuro, le llevó a descubrir la gran importancia y significación que el desarrollo sostenible tendría para preparar con antelación el mejor futuro que podamos elegir. Fue el primer prospectivista que aplicó una nueva metodología que combina la Prospectiva Estratégica con la Sostenibilidad, la Innovación y la Competitividad Estratégica. Es autor de numerosos libros, artículos y conferencias. Cabe señalar sus libros sobre la Ordenación del Territorio y la Prospectiva Estratégica y las visiones sostenibles del futuro. Estos libros incluyen "El futuro Revisitado" y “Prospectiva y Ordenación del Territorio”, siendo ambos considerados como libros básicos sobre la Prospectiva Estratégica. A su vez, es autor de diferentes novelas de distinta índole, tanto futuristas como históricas, como por ejemplo: “1489. El mapa vasco del Nuevo Mundo” "2025. El Algoritmo del Big Brother", “346 a.C. La hija de Aristóteles” y “352 d.C. Baskonia o el retorno del guerrero a Iruña-Beleia”, entre otras”.
Descubre más sobre Juanjo Gabiña
Recibe novedades de Juanjo Gabiña directamente en tu email

Opiniones sobre 2025. EL ALGORITMO DEL BIG BROTHER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Santravis

12/12/2023

Tapa blanda

"El Algoritmo del Big Brother" es una novela cautivadora que teje con habilidad la tecnología avanzada y los dilemas éticos en una narrativa profundamente humana. A través de una prosa aguda, nos sumerge en un futuro tangible que desafía y entretiene, ofreciendo una reflexión lúcida sobre el potencial y los peligros de nuestro rumbo tecnológico. Me ha impresionado particularmente cómo equilibra las advertencias sobre el cambio climático con una visión esperanzadora de la tecnología como camino hacia la felicidad con menos trabajo. Es una lectura esencial para cualquiera interesado en el impacto de la IA en nuestra sociedad.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana