O café convértese no punto de reunión da xente dunha vila rural do sur dos Estados Unidos, e recolle os cambios que o amor provoca coma se dun personaxe máis da novela se tratase. Carson McCullers describe con gran sensibilidade os temas da soidade, o desamor e a complexidade das relacións humanas a través dun triángulo de amor non correspondido formado pola señorita Amelia, Lymon e Marvin Macy. Inverte os roles de xénero e rexeita someter os seus personaxes aos habituais patróns de conduta, criticando a hipocrisía e os ríxidos valores morais do antigo sur dos Estados Unidos.
Nos seis relatos que seguen á novela curta que dá nome a este volume, McCullers continúa a tratar os temas da asimetría nas relacións amorosas, así como a inseguridade adolescente, o fracaso, a inxustiza social, o respecto polas peculiaridades das persoas, o alcolismo e as crises existenciais. Así a todo, fala con optimismo da esperanza en volver atopar o amor.
Ficha técnica
Traductor: Salomé Rodríguez Vázquez
Editorial: Rinoceronte Editora
ISBN: 9788492866618
Idioma: Gallego
Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 23/12/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Alto: 13.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carson McCullers
Nació en Columbus, Georgia, en 1917, y murió en Nueva York, en 1967, de un ataque al corazón, a la temprana edad de cincuenta años. Su producción narrativa, publicada íntegramente en Seix Barral, comprende los siguientes títulos: El corazón es un cazador solitario (1940; Seix Barral, 1989), convertido inmediatamente en un clásico de la novela contemporánea, Reflejos en un ojo dorado (1941; Seix Barral, 1958), Frankie y la boda (1946; Seix Barral, 1960), La balada del café triste (1951; Seix Barral, 1958) y Reloj sin manecillas (1961; Seix Barral, 1963). Póstumamente ha aparecido su autobiografía, Iluminación y fulgor nocturno (1999; Seix Barral, 2001). «El mudo» y otros textos (Seix Barral, 2007), publicado en la colección Únicos, incluye el esbozo de «El mudo» —primer título que recibió El corazón es un cazador solitario— y ensayos sobre literatura. Está considerada, junto a William Faulkner, como una de las mejores representantes de la narrativa del Sur de Estados Unidos.