Así é Venecia, soño e calixe, cidade encantada e panterlo para as lembranzas e as fantasías dos amantes, dos solitarios e dos extraviados. Venecia como espello que reflicte o amor ata que remata escachando en mil anacos, recriminacións e remorsos. Venecia como tránsito cara á incerteza do futuro. E unha muller madura, na compaña da súa nai, percorre as súas pontes e canais para reconstruírse apañando os mil anacos do espello esnaquizado da que foi a súa relación cun home casado. E escríbelle decontino a esa pantasma, irreal e inalcanzable, como a propia cidade esvaecida entre a brétema dos que se amaron nunha paixón insondable e abrasadora. Mercedes Corbillón mostra, con crueza e clarividencia, as costuras do namoramento, as súa contradicións e a devastación final, os cascallos do desamor sobre os que unha ten que erguer unha nova vida, libre e consciente, da que ser a única soberana.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Galaxia, S.A.
ISBN: 9788411760188
Idioma: Gallego
Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/04/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Literaria
Literaria
Número: 475
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 368.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes Corbillón
Mercedes Corbillón (Pontevedra) es una de las fundadoras de la librería Cronopios con sedes en su ciudad natal y en Santiago. Desde este espacio ha ido construyendo una vida en torno a la literatura y, hoy en día, es una voz respetada y frecuente en medios de comunicación y eventos literarios. Escribe semanalmente en los periódicos La Voz de Galicia, Diario de Pontevedra y El Progreso de Lugo, y también colabora en revistas como Tempos Novos. Es jurado de numerosos premios de novela como el Xerais, el Torrente Ballester o el Alfaguara, entre otros. Colabora en el programa Un alto en el camino de Onda Cero, conducido por Susana Pedreira, donde habla de viajes y libros, sus grandes pasiones. Es autora de los textos del álbum Verano en A Toxa, ilustrado por Maru Godàs, y publicado en 2022.