leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

AGONIZAR EN SALAMANCA

(1)

Unamuno, julio - diciembre de 1936

Tusquets Editores S.A. - 9788483103692

(1)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de AGONIZAR EN SALAMANCA

La sublevación fascista de julio de 1936 convirtió en un infierno la ciudad de Salamanca, donde residía Miguel de Unamuno. Cuando se cumplen setenta años de la muerte del autor de niebla y del sentimiento trágico de la vida, rescatamos este libro «emocionante» (Patxo Unzueta, «El País») que se centra en los últimos meses de su vida, los que van desde julio hasta diciembre de aquel fatídico año. Egido recrea no sólo una ciudad estremecida por los horrores cotidianos, sino también el particular vía crucis de Unamuno y sus contradicciones íntimas en el inicio de la guerra. En efecto, al principio, Unamuno se había alineado en las filas de los nacionales y el gobierno republicano lo destituyó de su cargo de rector vitalicio de la universidad. Poco después, el gobierno de los sublevados, al frente del cual no tardaría en erigirse el general Franco, lo nombró de nuevo rector. Pero la ferocidad de la represión en la retaguardia, los fusilamientos masivos y las venganzas personales provocaron que aquel anciano enfermo, derrotado y trágicamente aislado se rebelara el 12 de octubre contra las autoridades y proclamara, en su discurso con motivo del Día de la Raza, una célebre y valiente denuncia («Venceréis, pero no convenceréis») ante Millán Astray, fundador de la Legión, en el paraninfo de la universidad salmantina.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483103692

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/12/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Tiempo de Memoria

Número: 60
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 412.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luciano G. Egido


Luciano Egido (Salamanca, 1928) se doctoró en filosofía y letras en la Universidad de Salamanca con una tesis sobre Gracián y fue profesor hasta que el franquismo le impidió continuar dando clases. Trabajó también como crítico cinematográfico y cineasta. Antes de iniciar su carrera como novelista, había cultivado el periodismo literario y el ensayo, con diversos trabajos dedicados a la figura de Unamuno, como Agonizar en Salamanca (Tiempo de Memoria 60). Como narrador, es dueño de una prosa inconfundible que le ha convertido en un autor de culto de la literatura actual en lengua española y que le ha valido diversos galardones, entre ellos el Premio Castilla y León de las Letras 2004 por el conjunto de su obra. Además de su volumen de relatos Cuentos del Lejano Oeste, Tusquets Editores ha publicado, en esta misma colección, cinco novelas: El cuarzo rojo de Salamanca, Premio Miguel Delibes 1993, El corazón inmóvil, Premio Nacional de la Crítica 1995, La fatiga del sol, El amor, la inocencia y otros excesos y La piel del tiempo, Premio de la Crítica de Castilla y León 2003.
Descubre más sobre Luciano G. Egido
Recibe novedades de Luciano G. Egido directamente en tu email

Opiniones sobre AGONIZAR EN SALAMANCA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


LUISVERAS

13/01/2007

Tapa blanda

Extraordinario documento para comprender la personalidad de D. Miguel -interesante y compleja-, el tiempo de los comienzos de la Guerra Civil, así como la evolución del pensamiento y la posición política de D. Miguel. Todo narrado en un texto en que se unen a los datos históricos, las reflexiones del autor- ensayo sobre Unamuno y su pensamiento- y un estilo de notable calidad del autor. Imprescindible para admiradores de Don Miguel o interesados por un personaje tantas veces mal comprendido e interpretado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana