Sinopsis de ALFONSO VI: ¿DEL OCASO DE LO HISPANO AL MUNDO ROMANO-FRANCES?
Los novecientos años de la muerte del monarca castellano-leonés Alfonso VI (1072-1109) y el recuerdo histórico de uno de los monarcas más señeros en la historia de España, nos ha movido a reflexionar sobre uno de los aspectos más sobresalientes de su acción política: la refundación del a ciudad Burgos, con la dotación a la misma del obispado, el año 1074, donde dice: ibi ecclesia episcopalis katedre, que sit mater totius diocesis Castelle y su implicación en el desarrollo del monasterio de San Sebastián de Silos. Estamos ante una labor de acción política en tierras castellanas-culminará de forma exitosa- que marcará el comienzo de la preponderancia castellana de un lado y de otro llevará a cabo una notable tares de mecenazgo y promoción cultural en la catedral de Burgos y en el monasterio de Silos. No deberemos perder de vista que la leyenda y el mito, consideraciones al fin y a la postre hechos históricos, han convertido a este monarca en la expresión de los anticastellano contraponiéndolo a la noble y egregia figura de "Mío Cid", el Campeador. A partir de este mito legendario se ha empequeñecido al monarca Alfonso VI, a nuestro modo de ver, se ha minusvalorado, cuando no obviado o tergiversado, la reseñable tarea de mecenazgo y de implicación en los asuntos y quehaceres castellanos. Todavía tiene buena prensa el dicho juglaresco y del romancero "¿Qué buen vasallo si tuviera buen señor!", o el "Allá van leyes do quieren reyes" para aludir a la introducción de la liturgia romana y la letra nueva, la minúscula carolina, en lugar del rito histórico y de la minúscula visigótica…
Ficha técnica
Editorial: Dykinson, S.L.
ISBN: 9788498494099
Idioma: Castellano
Número de páginas: 302
Tiempo de lectura:
7h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Número: 102
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Palomero Aragón
Félix Palomero Aragón ocupa en la actualidad el puesto de Profesor Contratado Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora, además, de manera activa en diversos proyectos con organizaciones como EMVS, Excmo. Ayuntamiento de Perales de Tajuña, Fundación Fuerte San Carlos. En 1969 obtiene el título de Maestro Nacional, en 1974 se Licencia en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Deusto, en 1985 se doctora en Filosofía Letras, sección Historia, por la Universidad Complutense de Madrid y en 2008 obtiene el título de Master en Marketing Cultural por la Universidad Rey Juan Carlos. Su experiencia profesional viene avalada por numerosos años de experiencia en el sector docente, como Profesor del cuerpo de Profesores Agregados de Bachillerato desde 1977, catedrático del cuerpo de Profesores de Bachillerato desde 1992 y Profesional en organizaciones públicas y/o privadas como Universidad de Oviedo, Autónoma de Puebla (Méjico) URJC. Desde el año 2002 está vinculado como profesor a la URJC, como profesor adjunto, titular interino y contratado doctor. Ha sido profesor invitado en numerosos masters y cursos de especialización en instituciones como Universidad de Oviedo, Autónoma de Puebla (Méjico) y UBU entre otras. Ha dirigido más de 5 proyectos de carácter internacional, y participado como investigador en otros 25, publicado y presentado más de 50 de trabajos en congresos de ámbito nacional e internacional, y dirigido diversos eventos de carácter científico. Ha publicado, sólo o en colaboración, quince libros y más de treinta artículos especializados. Ha colaborado con los medios de com